El presidente de Argentina promovió en su cuenta de X una criptomoneda que, a las pocas horas, se desplomó, dejando a más de 40.000 personas con pérdidas de hasta el 90% de su dinero. Esto es lo que pasó, a detalle.
17 feb 2025 10:11 AM
El presidente de Argentina promovió en su cuenta de X una criptomoneda que, a las pocas horas, se desplomó, dejando a más de 40.000 personas con pérdidas de hasta el 90% de su dinero. Esto es lo que pasó, a detalle.
Desde la oposición ya señalaron que presentarán un pedido de "impeachment", una situación que no es respaldada por todos en el Congreso. Mientras que oficinas de abogados ofrecen asesorías a los afectados.
La iniciativa es impulsada desde el bloque de Diputados de Unión por la Patria (UxP) y tampoco descartaron la conformación de una comisión investigadora.
El presidente de Argentina mostró su apoyo inicialmente en redes sociales a la iniciativa, que tras aumentar su valor prontamente se desplomó a las pocas horas. Desde el poder legislativo argentino incluso anunciaron un eventual juicio político.
Tras el revuelo causado y las pérdidas que sufrieron muchas de las personas que adquirieron la divisa debido al apoyo del mandatario, Milei borró el mensaje y se desligó de la iniciativa. “No estaba interiorizado”, afirmó.
El aumento de los salarios y la escasez de personal en EE.UU. incitan a las empresas a mirar al otro lado del charco. El salario promedio de un desarrollador de software en EE.UU. se aproxima a los US$ 130.000 al año, aunque se acerca a los US$ 175.000 en ciudades como San Francisco y Nueva York. En el Reino Unido, es de unos US$ 66.000.
Sigue la tendencia del euro y el yen japonés.
El Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI) de la zona euro de S&P Global, considerado un buen indicador de la salud económica general, siguió cayendo en septiembre.
El aumento de la divisa estadounidense amenaza con exacerbar una desaceleración del crecimiento mundial y amplificar los problemas de inflación para los bancos centrales de todo el mundo. Una señal preocupante es que los intentos de los responsables políticos de China, Japón y Europa por defender sus monedas están fracasando, en gran medida ante la incesante subida del dólar.
La libra del commodity experimenta una caída de 1,21% en estos momentos.
La libra del commodity cerró la jornada con un salto de 1,69%.
Los dos principales escenarios que modelan las entidades es el de un fracaso de las negociaciones y el de un acuerdo acotado, que limitaría el intercambio de servicios.
El Reino Unido dejará el mercado único europeo el 31 de diciembre, con o sin acuerdo.
Los futuros del metal rojo suben 1,45% en estos momentos, a US$ 3,47 por libra,