Fiscalía de Arica solicita presidio perpetuo para 11 de los 38 imputados.
19 nov 2024 06:31 AM
Fiscalía de Arica solicita presidio perpetuo para 11 de los 38 imputados.
Desde el Ministerio Público señalaron que son 38 imputados y solicitan once penas de presidio perpetuo.
La zona concentró actividades del llamado clan de Los Gallegos, brazo operativo del Tren de Aragua. El subsecretario Manuel Monsalve habló sobre el tema en su visita a la Región de Arica y Parinacota, al anunciar medidas de control en la frontera ante una eventual nueva ola migratoria venezolana.
Esta jornada se inició el juicio oral en contra de tres líderes del Tren del Coro, banda dedicada a robos con intimidación, tráfico de drogas e internación ilegal de armas. Así, en la ciudad se realizan dos complejos procedimientos, puesto que la Fiscalía sigue adelante con el juicio contra Los Gallegos. La situación, por lo mismo, ha obligado a desplegar una serie de medidas de seguridad que, incluso, van más allá de los límites regionales.
"Lo que se encontró ahí es completamente irregular y excepcional", señaló el ministro de Justicia.
El persecutor aseguró que las rearticulaciones de las organizaciones criminales son parte de un fenómeno “que puede ocurrir, y con mayor razón ahora, porque estas agrupaciones tienden a proteger a sus integrantes que están privados de libertad”.
En el operativo participaron más de 200 funcionarios policiales y se registró el ingreso a 37 inmuebles de material ligero del sector por delitos vinculados a tráfico de drogas, tráfico de migrantes, homicidios y otros.
Hoy la fiscalía realizó su alegato de apertura en el juicio que se retomó el pasado lunes y que podría extenderse por varios meses.
Los imputados son 34 extranjeros, en su mayoría venezolanos, y cuatro chilenos.
En la antesala del reinicio del proceso contra los imputados, personal del Gope revisará las instalaciones y fijarán un perímetro de resguardo en torno al tribunal. Se retomará con la lectura del auto de apertura.
Para las 8.30 horas de esa jornada quedó fijada la continuación de la audiencia contra 38 presuntos miembros de la agrupación, la que fue suspendida el lunes de la semana pasada tras una resolución de la Corte Suprema.
Luego de que el Tribunal Oral de Arica decidiera realizar de forma semipresencial el juicio a 38 presuntos miembros de la banda criminal, el jefe comunal dijo estar "tranquilo", aunque "expectante" ante posibles nuevas acciones de las defensas para revertir la situación.
En una fecha aún por definir, se retomará el juicio oral contra los 38 imputados, quienes se mantendrán en los recintos penales donde cumplen medidas cautelares durante la audiencia.
Tras la todavía incierta pausa del juicio en contra de la banda criminal Los Gallegos, se abre un precedente respecto a cómo se llevarán a cabo los juicios en contra de bandas de crimen organizado en Chile
El titular de Justicia, tras la suspensión del proceso, dijo que, dado que Arica es zona fronteriza, "desde el punto de vista de la infraestructura, además, no necesariamente está preparada para recibir el volumen de personas que requieren un juicio presencial de esas características".