La ministra del Interior dijo que el Ejecutivo espera que el caso que involucra al ex director general de la PDI, Sergio Muñoz, y al abogado Luis Hermosilla, "se investigue, se esclarezca, y si hay delitos que se sancione".
20 mar 2024 12:37 PM
La ministra del Interior dijo que el Ejecutivo espera que el caso que involucra al ex director general de la PDI, Sergio Muñoz, y al abogado Luis Hermosilla, "se investigue, se esclarezca, y si hay delitos que se sancione".
El Mandatario además respaldó el trabajo de los policías, señalando que “lo que hace una persona no puede manchar a toda la institución".
"Los hechos que se han denunciado, sin que ello signifique aceptar que han ocurrido del modo como se han descrito ni imputarlos a alguien en particular, son contrarios al leal y correcto ejercicio de la profesión", expresó la entidad en un comunicado en que recuerdan que el Tribunal de Ética del gremio está analizando el proceder del letrado.
“Por cierto que parece poco creíble, pero es la triste realidad que suele ocurrir en este tipo de procesos penales complejos", afirmó Juan Carlos Manríquez.
La vocera de Gobierno realizó esta afirmación luego de que se decretara la prisión preventiva para el exdirector de la PDI, Sergio Muñoz. Al respecto, el jefe del Ministerio Público manifestó “yo no sé qué información tiene la ministra Vallejo para hacer una afirmación de esa naturaleza”.
Por casi cinco horas se extendió la audiencia de formalización del exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, a quien se le imputaron 12 delitos de violación de secreto.
"Se pudieron acreditar hechos graves, que comprometen la confianza de las instituciones”, destacó Pamela Valdés en el Centro de Justicia, tras la audiencia en que el exdirector de la PDI quedó en prisión preventiva.
La Fiscalía Oriente formalizó al otrora jefe policial por delitos reiterados de violación de secreto, acusándolo de la filtración de antecedentes de causas reservadas. Jueza estableció la medida cautelar por considerarlo un "peligro para la seguridad de la sociedad" y para garantizar el éxito de la investigación.
En la audiencia de formalización del exdirector de la PDI, por la filtración reiterada de información secreta, el abogado defensor Juan Carlos Manríquez dio lectura parcial a la declaración que el imputado entregó ante la Fiscalía Metropolitana Oriente, que incluye antecedentes que involucraban al fallecido expresidente.
Claudio González, Lautaro Arias y Paulo Contreras son los tres inspectores generales que más siguen de cerca en el gobierno, donde se están revisando sus carreras, hojas de vida y todo lo que revele su paso por la institución. Incluso, Presidencia e Interior miran con lupa sus carreras.
A través de una solicitud de la fiscal regional Oriente, Lorena Parra, el Ministerio Público pidió a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) que les remitiera información del abogado y Sergio Muñoz, respecto de eventuales operaciones sospechosas, cuentas corrientes, depósitos y cuentas bancarias en el extranjero.
El exdirector de la PDI quedó con prisión preventiva, medida cautelar que deberá cumplir en las dependencias de la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana, en la comuna de Cerrillos.
Sergio Muñoz será formalizado este martes, en una audiencia donde se revelará gran parte de los antecedentes que hicieron que la policía allanara la casa del ex alto oficial. El celular del abogado fue clave, donde los investigadores se encontraron con todo tipo de intercambio de mensajes: invitaciones a almorzar, críticas a fiscales y al Presidente Boric. Lo más grave es la entrega de información reservada de causas judiciales.
Xavier Armendariz, Eugenio Campos, Jaime Retamal y Claudia Perivanchich declararon en la causa, reconociendo que no existía motivo alguno para que el mandamás de la institución policial compartiera información con el abogado.
Entre los antecedentes de la investigación figura un mensaje en que Sergio Muñoz le pidió al abogado ponerlo en contacto con el entonces canciller, Andrés Allamand. El objetivo: ayudar al alto oficial a ser electo en un cargo de Interpol para las Américas.