Paulina Assmann*
22 jul 2020 02:15 PM
Durante el fenómeno astronómico de 2019 en el norte del país, se instaló una sensación de irracionalidad y de temor por el inusual espectáculo celestial, el que, por así decirlo, se desvaneció por una especie de “inmunidad de rebaño”, en el que solo primó el asombro.
La noche del 9 al 10 de marzo, coinciden dos eventos astronómicos: la Luna llena y el perigeo, el punto en que el satélite estará más cerca de la Tierra, lo que hará que la Luna se vea inusualmente más grande y más brillante.
Astrónomos captaron una pequeña roca espacial girando alrededor del planeta. Vea en nuestro video semanal de qué se trata.
El satélite, de unos 1,9 a 3,5 metros aproximadamente de diámetro, fue observado la noche del 15 de febrero. Es poco probable que siga ahí por mucho tiempo.
El evento astronómico también podrá visualizarse durante el próximo eclipse solar en diciembre.
Aunque el evento planetario comenzó el martes, este miércoles será el mejor día para verlo a partir de las 21.30.
El fenómeno será visible para cualquier persona a partir de las 21.30 y durará tres días.
"Sí, el hombre realmente aterrizó en la Luna. El cambio climático es real. La estelas químicas no son verdad", escribió en su libro de memorias el exempleado de la CIA.
La Agencia Espacial de la India tenía hace años sus ojos en ella, junto con objetivos ambiciosos: ser la primera agencia espacial en lograr una misión que investigue el polo sur lunar, hasta ahora inexplorado.
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) perdió contacto con el módulo espacial indio Chandrayaan-2, que pretendía aterrizar hoy en el inexplorado polo sur de la Luna, en el momento en el que procedía al momento crítico del alunizaje.
De tener éxito, el Chandrayaan-2 convertirá a la India en el cuarto país miembro del club de naciones que tocaron la Luna, una hazaña lograda solo por Rusia, EE.UU. y China, y el primero en posarse en el polo sur del satélite.
Si la misión Chandrayaan-2, que actualmente orbita el satélite, logra posar el módulo de aterrizaje Vikram Lander, se unirá a Rusia, EE.UU. y China como las únicas naciones que han logrado alunizar.
La Luna alberga un océano congelado bajo su superficie, que los científicos sospechan podría tener alguna forma de vida. Una nueva misión espacial intentará descifrar el enigma.