Hoy se realizará el segundo debate presidencial que será transmitido por TVN, Mega y Canal 13. Aquí, la lista de quiénes acompañarán a los candidatos y también su preparación en las horas previas a la emisión.
11 oct 2021 09:13 PM
Hoy se realizará el segundo debate presidencial que será transmitido por TVN, Mega y Canal 13. Aquí, la lista de quiénes acompañarán a los candidatos y también su preparación en las horas previas a la emisión.
Tras la lectura de la sentencia, ocurrida el 20 de septiembre, tanto los acusadores como el querellante tenían hasta el jueves a las 0:00 horas para presentar sus respectivos recursos. “Valoro la sentencia que me declara inocente, lamento la cantidad de años de filtraciones ilegales y el hecho de que el Consejo de Defensa del Estado y de la Fiscalía no hayan recurrido, es la prueba -una vez más- de que actuaron con sesgo político”, dijo Enríquez-Ominami.
El candidato del PRO realizó un acto en el que dio a conocer sus propuestas de campaña. "IFE femenino", reforzamiento a las obras públicas, reforma tributaria y nuevo sistema de pensiones, figuran entre los ejes programáticos que instó a llevar adelanto junto a los candidatos de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste.
Durante el domingo se develó que el candidato del Partido de la Gente adeuda un monto que supera los $ 207 millones por el no pago de las pensiones alimenticias de dos hijos, y además se encuentra vigente una orden de arraigo en su contra.
"Después de todo lo que pasó, mi lección es que como independiente lo hago mejor", dice el senador que asumió un rol relevante en la campaña de la DC Yasna Provoste, tras quedar fuera de la reelección. Critica a quienes se han cautivado por el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric: "Llamo a aquellos que andan detrás del olor a asado que sean consecuentes. No hay tiempo para andarse acomodando y arreglando cada uno por su cuenta. Esto es colectivo y debe haber lealtad y coherencia".
“El fallo fue contundente, son hechos autónomos, hubo imprecisiones y falta de rigor. Afirmo que hubo sesgo", dijo el líder del PRO y candidato presidencial tras conocer el veredicto de su caso.
En cuanto al exasesor del abanderado del PRO, Cristián Warner, el tribunal lo condenó por delitos tributarios, sosteniendo que facilitó a OAS Chile dos facturas a ideológicamente falsas con conocimiento de lo que estaba haciendo.
El Servel informó que se oficializaron 31 pactos parlamentarios y nueve candidaturas presidenciales. Yasna Provoste, Diego Ancalao, Marco Enríquez-Ominami, José Antonio Kast, Franco Parisi, Gino Lorenzini y Eduardo Artés, concretaron ante el organismo su postulación a La Moneda, sumándose a los candidatos ya definidos por primarias, Sebastián Sichel y Gabriel Boric.
El fundador del PRO emitió un comunicado y confirmó su cuarta aventura presidencial, pese a la amenaza de Unidad Constituyente de sacar a su partido de la lista parlamentaria. Su decisión se dio luego de que el Servel definiera acatar el dictamen del TC que le devolvía sus derechos políticos y, hasta el cierre de esta edición, los equipos del PRO ya ingresaban al sistema los antecedentes de ME-O.
Una serie de factores está midiendo el excandidato presidencial y su colectividad para tomar su definición. Si la consulta de Unidad Constituyente se transforma en un “fracaso” para el sector y la amenaza de que saquen al PRO de la lista parlamentaria son algunos de los factores que forman parte de sus cálculos. Sin embargo, el “sí” lo determinará la resolución del conflicto entre el Servel y el TC que aún mantiene en vilo su eventual candidatura.
Hoy fue el turno de exponer del abogado Ciro Colombara, defensor del excandidato presidencial, en el marco de los alegatos de clausura del juicio oral que enfrenta ME-O por presuntas irregularidades en la rendición de su campaña presidencial ante el Servel en 2013.
Los dirigentes de la UC transmitieron que no aceptarían que el PRO se mantuviera en la lista parlamentaria -en la que solicitan al menos 25 cupos- en caso de que decidan inscribir a otro candidato presidencial.
Todos los miembros del Tribunal Constitucional estuvieron por acoger la solicitud en que se informa al Servicio Electoral que mientras no se resuelva el fondo de un requerimiento presentado por el fundador del PRO debe abstenerse de excluirlo del Registro Electoral de cara a los próximos comicios de noviembre.
Mientras se realizan los alegatos de clausura en el juicio oral que se lleva adelante por el caso OAS, el fundador del PRO está en horas clave luego de que este martes el Tribunal Constitucional (TC) revisara la medida cautelar con el que busca declarar inconstitucional la norma en que pierde su derecho a voto sólo por el hecho de estar acusado por el Ministerio Público. La audiencia se pospuso por 24 horas, a petición del ministro Nelson Pozo (cercano al PS), quien solicitó más tiempo para estudiar los antecedentes. Si todo va bien, tal y como le fue a su exbrazo derecho Cristián Warner, el exabanderado no tendría impedimentos para aventurarse en una nueva carrera presidencial.
En fallo unánime, el Tribunal Constitucional acogió la pretensión de Cristián Warner, por lo que el periodista podrá recuperar sus derechos políticos y ciudadanos. Decisión podría ser un precedente para el mismo requerimiento presentado por el excandidato presidencial y líder del PRO.