La firma argentina Aleph promueve este curso que dura tres meses el que certificará para distintas plataformas como Twitter, Linkedin, Spotify y TikTok.
19 may 2022 02:19 PM
La firma argentina Aleph promueve este curso que dura tres meses el que certificará para distintas plataformas como Twitter, Linkedin, Spotify y TikTok.
Bajo su mirada, esta medida responde a la transformación social y cultural que durante el último tiempo ha afectado al consumidor chileno. Sin embargo, no todos están de acuerdo con el cambio, pues pese a que aseguran que es probable que se sigan viendo casos similares al de Nestlé, hay quienes no justifican el “asesinato” de una marca y culpan de ello a lo que denominan “sociedad de cristal”.
Antes de presentar su historia en el cine el Hombre de Acero tenía que convencer al público de 1978 de acompañarlo en su aventura.
Encuesta de Cadem midió también las marcas que lo han hecho mejor y peor durante la crisis del coronavirus. En el primer caso, los supermercados como sector continúan liderando las preferencias de la ciudadanía.
Fundación Imagen de Chile lanzó una selección de 23 personas que incluye a líderes del mundo de la cultura, ciencia, turismo, deporte y economía, entre otros.
La consultora Brand Finance publicó su tradicional listado anual.
La marca del fabricante del iPhone superó los US$ 320 mil millones, aunque no fue la que más creció en el listado 2020.
El acuerdo contempla que la marca DIRECTV Go de la firma de TV paga aparezca en la parte frontal y dorsal de la camiseta de equipo.
Las tecnológicas lideran el ranking FutureBrand, elaborado por PwC. En la edición de este año destaca también la salida de las firmas chinas de las primeras posiciones.
El valor del equipo de Zinedine Zidane, no obstante, bajó casi 14%. El cuadro catalán en cambio subió.
En solo ocho meses, el contexto en el que se desenvuelven las marcas sufrió un cambio radical en Chile. Las tres crisis actuales –estallido social, pandemia y recesión económica– están golpeando fuerte a las marcas. Aunque también se abre una puerta para sintonizar con la ciudadanía.
Fox agota los 77 espacios publicitarios de la final de la liga de fútbol americano NFL; la campaña de Trump se queda con uno.
Según la compañía de tecnología Nei Analytics, el hecho que la inversión en publicidad de las grandes empresas haya caído cerca de un 60% desde el inicio de las movilizaciones sociales, ha generado que se incentive a las Pymes a realizar anuncios, sobre todo en internet.