Paciente, que iba por una ecografía en una pierna, había realizado un reclamo por los tiempos de espera. Ambos fueron detenidos por riña. El profesional de la salud fue despedido del centro de salud.
24 nov 2022 09:51 AM
Paciente, que iba por una ecografía en una pierna, había realizado un reclamo por los tiempos de espera. Ambos fueron detenidos por riña. El profesional de la salud fue despedido del centro de salud.
El profesor de genética gastrointestinal ha sido el jefe del equipo médico desde 2014 y fue nombrado caballero el año pasado.
Es un síntoma muy incómodo que hoy cerca del 2,5% de las personas siguen experimentando un año después de haberse infectado con Covid.
“Debemos llevar evidencia científica a las políticas públicas”, dijo en su alocución Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la OMS, encargado de la ceremonia inaugural del Congreso Futuro 2022, quien defendió la gestión de la pandemia de su organismo.
Dos médicos que ha atendido a los primeros casos de la nueva variante en Nueva York han compartido lo que han visto con estos pacientes.
El artículo revela que la publicación con enlace más vista en la plataforma era una noticia del diario Chicago Tribune que más tarde resultó ser falsa y debió ser retirada por el periódico y luego de la red social.
Desde hace 14 meses que los profesionales de la ciencia y los académicos del país vienen realizando asociaciones inéditas en el combate a la pandemia. Laboratorios unidos en red, consorcio de universidades y pruebas de vacunas dentro y fuera de Santiago son la foto de un momento sin precedentes en la historia local.
Proyecto liderado por Julio Benavides, epidemiólogo de la Universidad Andrés Bello, busca a través de una propuesta musical, ayudar a controlar la mortal enfermedad la que puede alcanzar una mortalidad de 80% a 90%.
Ya iniciado el proceso de vacunación contra el coronavirus, las redes sociales han informado de la muerte de varias personas producto de las vacunas. Revisa la veracidad de esta información.
El nefrólogo experto en trasplantes se dedicaba a salvar vidas y, como miembro activo de la Sociedad Chilena de Trasplante, luchaba por una nueva legislación que permitiera tener más donantes en nuestro país. Aquí lo recuerdan su familia, colegas y pacientes.
Esta semana las cuatro vacunas que se probarían en Chile comenzaron sus ensayos y se viralizó el video de un médico que no usa mascarilla mientras atiende a sus pacientes y que dijo que el Covid era solo "un resfrío". Y Pfizer está a un paso que su vacuna sea autorizada en el país.
El doctor señaló que las mascarillas están diseñadas "para controlarte y apagarte”, asegurando que tiene un protocolo de temporada de influenza y virus muy rígido en su clínica, "que me ha funcionado muy bien durante años”.
La imagen tomada la semana pasada en una Unidad de Cuidados Intensivos, muestra al médico dando apoyo a un paciente con Covid-19, imagen que se viralizó.
El doctor simuló lo que ven los pacientes de coronavirus "al final de su vida" en un video en Twitter.
El galardón fue recibido por el gastroenterólogo que por más de 45 años se ha dedicado a la docencia, la investigación y la acreditación de los especialistas.