El acuerdo incluye distribución, suscripciones, marketing y productos publicitarios
9 may 2023 11:53 AM
El acuerdo incluye distribución, suscripciones, marketing y productos publicitarios
El también publisher del Times sostiene en esta entrevista con La Tercera que como diario independiente “estamos acostumbrados a confrontar a los Presidentes que no están contentos con nuestra cobertura”. Además aborda el rol de las fakes news y sobre el ChatGPT es categórico: “No creo que pueda reemplazar el reporteo”.
Periodistas de canales de televisión de Guayaquil y Quito recibieron misivas que contenían dispositivos electrónicos que portaban detonantes, por lo que el organismo persecutor abrió una investigación por terrorismo. “Todo intento por amedrentar al periodismo y la libertad de expresión son hechos repudiables que deben ser castigados con todo el rigor de la justicia”, señaló el Gobierno ecuatoriano en un comunicado.
En un año particularmente crítico, la justicia guatemalteca cerró un periódico de circulación nacional, mientras que en Nicaragua ya van más de 100 reporteros en el exilio y el gobierno salvadoreño espía con Pegasus a los suyos.
A partir de este domingo los lectores podrán suscribirse a través de La Tercera al diario más importante del mundo en habla hispana.
Mientras Occidente condena a Vladimir Putin, los medios rusos prohiben que los medios hablen de “guerra” y exhiben operaciones de precisiones “milimétricas”. China, a su vez, ha mirado para el lado, mientras que medios del mundo árabe reclaman un “doble estándar” en la cobertura.
El periodista argentino, que enfrentó la presión del gobierno anterior de Cristina Fernández, asegura que el enfrentamiento con los medios es un proceso que se repite en sociedades cada vez más fragmentadas y responde a una estrategia política. “El objetivo es considerar que todo medio que no controla el partido gobernante es potencialmente un peligro”, asegura.
El organismo que agrupa a la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) sostuvo que “los medios informan a la ciudadanía, y para ello la libertad editorial resulta un elemento consustancial que no puede limitarse”.
Esta ley podría servir de modelo para resolver conflictos entre los gigantes tecnológicos y los reguladores globales con el fin de equilibrar las relaciones entre los medios de comunicación tradicionales y los gigantes que dominan internet y captan buena parte de los ingresos publicitarios.
El enfrentamiento en Australia está siendo visto como un caso de prueba para el resto del mundo.
El anunció se da medio de roces entre las autoridades de ese país y el medio británico por un reporte acerca de supuestos trabajos forzados a los integrantes de la étnica uigur en una fábrica de algodón en Xinjiang.
El grupo francés busca ampliar su acceso al público de habla hispana y latinoamericano.
El trabajo, realizado por el Laboratorio de Contenidos de Marca, fue seleccionado como la mejor campaña de Márketing Digital para medios de noticias a nivel latinoamericano en los premios Digital Media Latam 2020, presentados por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), y competirá por el principal galardón de la categoría a nivel mundial.
Los acuerdos de licencia comenzarán en tres países y Google está en conversaciones con grupos en otros seis países más, dijo la compañía el jueves en una publicación de blog.