La Corte de Apelaciones consideró actuar arbitrario del municipio al no fiscalizar y afectar a los locales comerciales establecidos.
11 sep 2023 02:29 PM
La Corte de Apelaciones consideró actuar arbitrario del municipio al no fiscalizar y afectar a los locales comerciales establecidos.
Antes de que se iniciara esta noche el despeje programado de algunas zonas del barrio, la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, indicó que el gobierno instruyó que se retome una mesa de trabajo con las municipalidades de Santiago, Estación Central y Lo Prado, para abordar, junto a otros actores involucrados, la lucha contra el comercio informal.
El hombre de 63 años, apodado “El Sultán del Artificio”, cumple este sábado un mes privado de libertad, luego de que la Fiscalía Occidente lo formalizara por tráfico de fuegos artificiales y asociación ilícita. Está detrás, como da cuenta la investigación en su contra, de la importación del mayor cargamento de pirotecnia que se ha detectado hasta ahora en Chile, y a través de una empresa fantasma constituida por su mano derecha, el “Negro Mauri”, se relacionaba con barras bravas, narcos y líderes de toldos azules de Meiggs.
Un hongkonés con residencia de casi 30 años en Chile, quien es dueño de la marca, asegura que cada año trae desde China unos 500 mil pares de Zico, que vende entre primavera y verano. Sus chalas, que tienen hasta al Presidente Boric de usuario, son parte de un fenómeno pop insospechado y sostenido en la cultura local, e integran el especial "Los Objetos de Todos" de La Tercera.
En ambos sectores, los vendedores se manifestaron demandando espacios para ejercer sus labores.
Los manifestantes, que demandan soluciones para instalar sus puestos de venta, instalaron una barricada y fogatas. Intervino personal de Orden Público de Carabineros, preliminarmente se reportaron tres personas detenidas.
El propietario de El Sultán, uno de los comercios más antiguos del tradicional barrio, saca la voz para contar, desde adentro, cómo ha afectado el comercio callejero a los locatarios. Asegura que el problema, pese a la estrategia de seguridad que ha levantado la delegación presidencial de la Región Metropolitana, se mantiene casi igual y advierte que en septiembre, con la llegada de las Fiestas Patrias, volverá a agudizarse. "Las mafias han existido siempre", dice.
Construido por Henry Meiggs, la estructura de 500 m2 lleva 100 años deteriorándose. Tras múltiples intentos de restauración, una nueva iniciativa comenzó este domingo con trabajos de limpieza, los que pretenden darle nuevamente vida al lugar.
Hechos se registraron mientras personal de Carabineros intervenía en el frontis de la Universidad de Santiago.
Con la mayor presencia policial, los vendedores ambulantes están ocupando nuevos espacios en las calles aledañas. Ayer, el tránsito estaba cortado por los toldos azules en Salvador Sanfuentes, mientras el metro Estación Central se mantuvo desocupado. Los locatarios agradecen la medida, aunque advierten que los coleros pueden regresar en cualquier momento.
La jefa comunal explicó que retorno de comerciantes y toldos azules retirados del lugar “es parte del proceso que implica recuperar el espacio público" y dijo que esperan que el Servicio de Impuestos Internos y Aduanas “se sumen prontamente al trabajo en el sector”.
Aunque la medida buscó liberar buena parte del sector, tomado por vendedores ilegales, sus toldos fijados a la acera e incluso electrificados retrasaron el trabajo de los uniformados. Autoridades califican el problema como “crimen organizado” y prometen un plan cuadrante.
En conjunto con personal del municipio de Santiago, los efectivos policiales comenzaron el operativo en horas de la madrugada del viernes, con el fin de ayudar a erradicar el comercio irregular en la zona, que se ha visto afectada por un alza en la delincuencia en los últimos meses. En ese lugar, el pasado 1 de mayo fue baleada la periodista Francisca Sandoval, quien falleció días más tarde producto de sus lesiones.
Iniciativa considera intervención en sector de Plaza Baquedano y la creación de una ciclovía de 25 kilómetros. "El Presidente ha comprometido su apoyo a este proyecto que esperamos ayude también a cambiarle y mejorar la cara de Santiago", señaló el gobernador. Autoridad anunció que habrán definiciones en participación del Gobierno Regional en el trabajo contra el comercio informal y dijo que no hay "otra prioridad para los habitantes de la Región Metropolitana que la seguridad ciudadana”.