Con una segunda prórroga, la autoridad postergó los permisos de edificación en Estación Central para los próximos tres meses, ajustándose al diseño del proyecto del plan regulador municipal, que está en etapa de aprobación.
22 ene 2025 04:49 PM
Con una segunda prórroga, la autoridad postergó los permisos de edificación en Estación Central para los próximos tres meses, ajustándose al diseño del proyecto del plan regulador municipal, que está en etapa de aprobación.
Un reporte de la Cámara Chilena de la Construcción apunta a que, durante 2024, la inversión total en construcción cayó un 1,1% en comparación con 2023. El gremio mostró preocupación ante esta situación y proyectó una mejora para 2025, debido a la baja base de comparación.
Según datos de Cushman & Wakefield, la mayor demanda se la llevó el sector de El Golf, con 36 mil metros cuadrados ocupados. Con todo, la absorción neta del año reflejó una caída de casi el 85% respecto del 2023 en el sector oriente.
Aunque las propiedades a pie de playa son entre un 10% y un 50% más caras que las ubicadas más atrás, su atractivo no se ha visto afectado aún por la mayor acción de marejadas e inundaciones. “No se visualizan minusvalías en estos activos producto de estos fenómenos”, dice un consultor inmobiliario, aunque en el sector admiten que estos eventos podrían cambiar las percepciones a futuro. De cualquier manera, los nuevos proyectos consideran muros de contención o pilotes y los departamentos en altura, que ofrecen vistas despejadas, asoman ahora como la nueva tendencia. La sola ubicación ya no es una condición imbatible.
Según el estudio "Perspectiva e intención de compra inmobiliaria 2024", de Best Place to Live, este grupo etario registró el 35% del total de compras con el DS19, donde las preferencias fueron por propiedades en promedio de los 68 metros cuadrados.
Una de las ciudades que más ha crecido este último tiempo en Estados Unidos es Miami, porque no tiene impuestos a la renta y a las ganancias de capital, lo que ha atraído a inversionistas de todo el mundo. Los chilenos no se han quedado afuera, y por esto conversamos con Trinidad Escudero, diseñadora chilena que se ha convertido en un referente en el sector inmobiliario de la ciudad con su empresa “Trini Design Studio”.
Un informe de CBRE muestra que este sector, ampliamente cotizado, ha ido cambiando su composición comercial en el tiempo, y que se ha mostrado resiliente a las crisis que ha vivido el comercio en los últimos años.
Según explican desde GPS Property, la baja ocupación en estas comunas se debe a una menor demanda de arriendos residenciales en estas zonas, donde a su vez ha aumentado la oferta disponible.
La directora ejecutiva de la consultora, Lorena Tapia, asegura que el principal problema para estas industrias son los planes reguladores que no se han adaptado a su desarrollo.
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, asegura que la medida ya está tomando su forma final para ser presentada en el Congreso, y estima que se verían efectos durante el segundo semestre. Sin embargo, alerta que la reducción de la tasa de créditos hipotecarios será bastante menor que la propuesta inicial y por tanto “no va a mover la aguja como nosotros estimamos”.
Con todo, las tasas hipotecarias aún se ubican muy lejos del mínimo histórico de 1,99% en que estuvieron en octubre y noviembre de 2019.
La acumulación de stock de este tipo de viviendas impactó sus valores en 2024 respecto al año pasado. En términos de montos, comunas como Las Condes y Providencia han mostrado los mayores retrocesos, según explica TocToc.
En la última semana de noviembre, las tasas tuvieron su segunda alza semanal consecutiva.
El mercado de bodegas está aumentando su vacancia, pero impulsada por el segmento B, que no se ha visto beneficiado por la falta de disponibilidad de bodegas premium.
En la vereda opuesta, los gastos comunes más caros están en Vitacura con un monto promedio de $424.855, seguida por la comuna de Lo Barnechea con $327.097. En tercer lugar aparece Las Condes con un monto de $253.362 al mes.