Su última aparición en la sede legislativa de Valparaíso ocurrió cuando se debía votar la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, la cual había sido impulsada por Republicanos.
22 nov 2024 12:26 PM
Su última aparición en la sede legislativa de Valparaíso ocurrió cuando se debía votar la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, la cual había sido impulsada por Republicanos.
El Presidente Gabriel Boric, sus ministros y subsecretarios han compartido mensajes de despedida a la diputada, así como también sus pares del Congreso.
La parlamentaria oficialista, militante del Frente Amplio (FA), murió a los 74 años aquejada de un cáncer de colon.
La parlamentaria frenteamplista perdió la vida tras padecer cáncer.
Dado a la drástica decisión de las bancadas de derecha de no dar “pareos”, es decir, no descontar un voto de sus filas para compensar la ausencia de un legislador del otro bando político ante razones justificadas y graves, la diputada se vio obligada a interrumpir su licencia por el tratamiento contra el cáncer para asistir al Congreso y rechazar el libelo acusatorio.
La parlamentaria oficialista, militante del Frente Amplio (FA), murió a los 74 años aquejada de un cáncer de colon.
Según pudo conocer La Tercera, la parlamentaria será velada en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago.
En el programa de streaming de La Tercera 'Desde la Redacción', y entrevistada por Consuelo Saavedra, la diputada Mercedes Bulnes, quien abordó el tratamiento contra el cáncer que padece, la negativa de la oposición a reemplazarla en la comisión de Ética en la que participa y los efectos del caso Audios. Al respecto, señaló que la oposición ha intentado "empatar" al anunciar libelos contra Muñoz y Carroza. Revisa la entrevista completa en el video.
Luego que el exministro de Salud dijera que "los embarazos de ellas no son accidentales" y que "ven que pueden salir de la primera línea y guardarse para la próxima", representantes del gobierno, además de diputados oficialistas, salieron a condenar estos dichos.
Mientras la legisladora recibe su tratamiento contra el cáncer, desde el Frente Amplio solicitaron que Patricio Rosas (ind.-FA) ocupara su cargo temporalmente en la Comisión de Ética. Sin embargo, la petición no alcanzó el quórum necesario y terminó siendo rechazada por 68 votos a favor, 23 en contra y 21 abstenciones.
"Al rechazarse mi reemplazo, la Comisión de Ética va a quedar con dificultades para trabajar. Y es una comisión que tiene como importancia que vela por la prioridad del trabajo de los parlamentarios”, expresó la parlamentaria tras conocer el resultado de la votación.
La solicitud fue desechada debido a los votos en contra y abstenciones del Partido Republicano, Chile Vamos (UDI-RN-Evópoli) y la diputada Pamela Jiles (ind.-exPH). Para ser aprobada, la petición necesitaba un quórum de 3/5, es decir, 93 votos favorables, pero finalmente solo obtuvo 68.
Durante la cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric anunció que se convertirá en un sitio de memoria.
El Presidente Gabriel Boric expresó su apoyo a la parlamentaria independiente (parte del Comité del Frente Amplio), valorando que se atienda en el sistema público "como la gran mayoría de los chilenos".