Tanto el actual presidente de Estados Unidos como figuras cercanas a él han alabado las medidas de los respectivos mandatarios de El Salvador y Argentina.
28 ene 2025 12:58 PM
Tanto el actual presidente de Estados Unidos como figuras cercanas a él han alabado las medidas de los respectivos mandatarios de El Salvador y Argentina.
El mandatario argentino formuló las declaraciones durante un acto en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
“La idea es eliminar cualquier diferenciación que haya, ante la ley o el Estado”, dicen desde la Casa Rosada en referencia al proyecto legislativo que no incluirá la derogación del matrimonio igualitario ni la ley de aborto.
El presidente argentino celebró como "compañeros" de lucha a Trump, Orbán y Meloni y salió en defensa de Musk y su "inocente" gesto con el brazo.
El mandatario argentino calificó la acción del magnate como “un gesto inocente”. También envió un mensaje que ha despertado múltiples críticas.
El presidente argentino hizo una encendida defensa del empresario luego de las críticas que generó su saludo durante la investidura de Donald Trump, interpretado como una apología del nazismo.
El editor en jefe de Americas Quarterly, quien apuesta a que América Latina está a punto de convertirse en una “prioridad” para la política exterior de EE.UU. con el retorno del republicano a la Casa Blanca, cree que “Lula va a tener problemas con Trump”.
Doctorado en Oxford y profesor en California, el economista argentino estudia e investiga temas de transparencia, corrupción y capacidades del Estado. En esta entrevista critica el ajuste fiscal impulsado por el Presidente Javier Milei en Argentina y expresa dudas sobre la reforma que anunció Donald Trump en Estados Unidos. El martes dará una clase magistral en el XVI Encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas.
El viaje del excandidato presidencial venezolano a Buenos Aires se enmarca en una gira internacional que contempla visitas a Uruguay, Panamá, República Dominicana y posiblemente Estados Unidos. González pretende ingresar a Venezuela el 10 de enero para asumir la presidencia que asegura haber ganado.
El líder opositor Edmundo González, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio ante Nicolás Maduro, se apresta a volver a Caracas el 10 de enero para asumir el cargo. Una gira previa por la región y una recompensa por su captura preceden su eventual retorno.
Según la prensa argentina, el excandidato presidencial de Venezuela que reclama el triunfo sobre Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, sería recibido el sábado en la Casa Rosada.