Asimismo, apuntaron contra Canal 13 asegurando que su decisión de usar el campus para las grabaciones fue “una grave equivocación”.
5 sep 2024 02:39 PM
Asimismo, apuntaron contra Canal 13 asegurando que su decisión de usar el campus para las grabaciones fue “una grave equivocación”.
Universidad también buscará que se deje de usar el registro en la televisión y que se elimine de redes sociales, afirmando que la dinámica militarizada del comercial, apelando a que "ataca profundamente nuestra memoria institucional".
Christopher White, además, exigió mayor presencia del Estado en la comuna. “En los lugares donde hoy día los datos están mostrando que hay situación de peligro mayor, que se ponga una dotación policial acorde a esa realidad”, sostuvo.
En una carta enviada en mayo de este año, personal de Google DeepMind argumentó que se deben investigar las acusaciones de que los servicios de la nube de Google están siendo utilizados por militares.
Se trata de la quinta solicitud del Ejecutivo para renovación del decreto de Infraestructura Crítica, que ha mantenido el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera norte ya por 528 días.
Esto debido a que en la mañana de este lunes, el alcalde de Colchane, Javier García, afirmó que fueron dos militares atacados.
El jefe comunal calificó el hecho como "muy grave" y cuestionó la "poca facultad" que, a su parecer, tendría el Ejército. En esa línea, hizo un llamado a “profesionalizar al Ejército o bien destinar personal mucho más preparado para el control de la frontera”.
Fue el ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Micheál Martin, quien informó del incidente, donde los ‘cascos azules’ realizaban una patrulla rutinaria dentro de la zona de la misión polaco-irlandesa Batt.
La medida ha sido bien recibida por los alcaldes de las cuatro comunas -Pudahuel, Maipú, Quilicura y Lampa- donde el Ejército está colaborando en la crisis provocada por el frente de mal tiempo de la semana pasada y los consiguientes cortes de luz.
En un nuevo capítulo de Desde la Redacción, el periodista de La Tercera, Maximiliano Estrada, explicó la decisión del Ejecutivo de sacar a los uniformados a la calle en medio de recriminaciones cruzadas de autoridades contra las empresas eléctricas por la interrupción del suministro de este servicio.
El mandatario Vladimir Putin calificó sus operaciones militares como “una provocación a gran escala” y aseguró que han utilizado “diferentes tipos de armas”.
La secretaria de Estado explicó que la iniciativa permitiría desplegar a efectivos militares en las calles sin tener que declarar Estado de emergencia.
La alcaldesa de Peñalolén ha ido socializando con diversas autoridades una idea para hacerle frente a la crisis de seguridad y que apunta a usar la tecnología del Ejército, sin toques de queda ni militares en las calles.
Fue en medio de su discurso que el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, hizo alusión a las tareas que desarrolla la institución en las macrozonas Norte y Sur, apuntando a que se han desplegado pese a que el número de ingresos a la rama de las FF. AA. que él encabeza "se ha mantenido".
Varias horas de tensión e incertidumbre habría vivido el presidente boliviano, Luis Arce, después del denunciado intento de golpe conducido por el general Juan José Zúñiga. Esta es la versión que le contó a la prensa.