Durante esta jornada, Brasil visó el plan de la Confederación Sudamericana para jugar las copas internacionales. En el país, el Minsal y el Mindep siguen evaluando si autorizan esta propuesta.
17 ago 2020 12:12 PM
Durante esta jornada, Brasil visó el plan de la Confederación Sudamericana para jugar las copas internacionales. En el país, el Minsal y el Mindep siguen evaluando si autorizan esta propuesta.
El rugby, el básquetbol, el vóleibol, el patín carrera el hockey patín aún no tienen un protocolo para retornar con más gente a la actividad. Las federaciones están a la espera y algunas incluso esperan volver a entrenar con clubes, mientras el Mindep anuncia que pronto las publicará.
Pablo Milad explica las razones que impiden al fútbol tener aún fecha de retorno. Hoy recibe la prelista con los recintos elegidos por la autoridad y se reúne con la Conmebol para arreglar el contencioso por la Libertadores y las Eliminatorias.
“Depende de ustedes, nosotros ya lo hemos hecho todo”, dice la ministra en su reunión de ayer a los clubes, que alarman sobre su situación financiera si no vuelven a jugar en agosto.
Distanciamiento, boxes de aislamiento, higiene de los implementos... Los pasos que deben cumplir diversos deportes y clubes en el reinicio de la actividad en las comunas que se encuentran en transición.
La autoridad sanitaria anunció que en la resolución de mañana se permitirá el funcionamiento de estos clubes, lo que favorecerá el regreso de deportes como el tenis y el golf.
El organismo fijó un protocolo que autoriza el ingreso de los clubes a los países de Sudamérica por 72 horas. No obstante, desde el Mindep advierten que esto tiene que ser aprobado por las autoridades de salud de cada país.
La nadadora de aguas gélidas, Bárbara Hernández, y la selección femenina de fútbol son las grandes novedades en las autorizaciones para entrenar.
Después de más de cuatro meses confinados, los deportistas del Team Chile vuelven a poblar las instalaciones santiaguinas. La Tercera recorrió con ellos un día del nuevo entrenamiento.
Entre las medidas lanzadas por la ministra Cecilia Pérez está la restricción del número de estadios que puedan albergar partidos del torneo nacional. Según la autoridad, se piensa en la segunda quincena de agosto.
Mientras el balompié experimenta un regreso protocolizado y bien ordenado, el resto de la actividad convive con dispar suerte y con reclamos de dirigentes y atletas.
Los albos incluyeron al cuerpo técnico en un listado de administrativos, a diferencia de los demás clubes. El Mindep consideró errónea la interpretación de la norma y pidió corregir la situación. Así, salieron de la lista dos jugadores y un ayudante.
El ministerio dio a conocer el listado de los deportistas y entrenadores autorizados para el retorno a los entrenamientos. En el caso del fútbol, llama la atención la ausencia del DT paraguayo. Sin embargo, sí aparece en el decreto de la Subsecretaría del Interior, pues fue incluido en un apartado de funcionarios.
El deporte olímpico retorna desde Arica a Temuco, con centros que albergan a selecciones completas, mientras otros apenas serán ocupados por una persona.
A horas de habilitarse los permisos para el retorno paulatino a las prácticas deportivas, el ente informó que todos los beneficiados deberán someterse al test que descarte posibles contagios.