Este lunes 6 de enero a las 8.00 horas se darán a conocer los resultados de la prueba rendida en diciembre del 2024, para así comenzar las postulaciones a los estudios superiores.
5 ene 2025 10:40 AM
Este lunes 6 de enero a las 8.00 horas se darán a conocer los resultados de la prueba rendida en diciembre del 2024, para así comenzar las postulaciones a los estudios superiores.
Este viernes el ministro Nicolás Cataldo oficializó la puesta en marcha de nueve servicios, de los cuales cuatro están en la Región Metropolitana.
Se trata de nueve SLEP que sumarán en total casi 200 mil escolares y 16 mil párvulos al Sistema de Educación Pública.
La prueba regular o de verano contó con 294 mil inscritos, seis mil más que en 2023.
De acuerdo el ministro de Educación, solicitó al Centro de Estudios del Ministerio que profundizara en este fenómeno, ya que "así como los sectores socioeconómicos altos aumentan más que el resto, los sectores socioeconómicos bajos disminuyen más que el resto también".
La plataforma es la vía oficial para acceder a cupos en los establecimientos educacionales para el próximo año.
Aquellos que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior podrán continuar con el proceso de matrículas tras la entrega de puntajes.
Si bien la regularización de matrículas antiguamente se realizaba de forma presencial, ahora se digitalizó mediante esta herramienta.
Este 11 de diciembre la herramienta que debutó con críticas para la Admisión 2024 tendrá su reestreno, con un cambio sustancial: la plataforma, externalizada en el pasado, es de entera responsabilidad de la cartera.
La Superintendencia de Educación abrió una investigación tras una denuncia del Mineduc, que acusa a al menos cuatro colegios del sector oriente de no seguir la suspensión de clases dispuesta para las elecciones de octubre. La medida ha generado críticas entre sostenedores y comunidades educativas.
A través de sus redes sociales, el Partido Comunista realizó esta semana una declaración pública fruto de los despidos que se viven en algunas casas de estudio, aunque entrometiéndose con ello en el campo de acción de uno de sus ministros. El tema no pasó desapercibido y obligó a Lautaro Carmona a actuar.
Este lunes empezó una nueva edición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, con la rendición del examen específico de Competencia Matemática 2 (M2). La jornada se desarrolló con normalidad y este martes se rinde Competencia Lectora y Ciencias.
“La campaña #TusMetasFeatTP pone en el centro a las y los estudiantes, y sus trayectorias de vida, junto a la enorme relevancia de la educación Técnico Profesional para el desarrollo humano, productivo y sostenible del país", destacó el ministro Nicolás Cataldo.
El ministro de Educación prácticamente se instaló en el Senado para destrabar la partida de su cartera, distinto a lo que ocurrió el día que se votó en la Cámara, cuando vivió el proceso desde Santiago, acorde al diseño político.