El ministro de Educación ha estado monitoreando la situación junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y en contacto con las familias para brindar el apoyo necesario.
27 oct 2024 11:48 AM
El ministro de Educación ha estado monitoreando la situación junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y en contacto con las familias para brindar el apoyo necesario.
Según detalló el presidente del Consejo Directivo del Servel, el trabajo de los locales termina en la noche del domingo: "Esa misma noche se despacha el material que se recopila con la custodia de Carabineros y a través de Correos hacia las bodegas del servicio electoral en todo el país".
Respecto a la situación académica de los alumnos lesionados, el secretario de Estado señaló que en su mayoría eran estudiantes de cuarto año medio, por lo que a esta altura del año “estaban ya en condiciones de egreso”.
Desde su fundación en 1902, el Internado Nacional Barros Arana ha sido un pilar de la educación pública en Chile, formando a destacados líderes y profesionales. Sin embargo, tras más de un siglo de historia, el liceo enfrenta una realidad muy distinta, con una alarmante crisis de matrícula y la violencia en su interior, la que tuvo su episodio más trágico el pasado miércoles cuando más de 30 alumnos resultaron quemados.
Se extendió el periodo de inscripciones al formulario, la vía oficial mediante la que se solicitan los beneficios estudiantiles para el próximo año.
En Desde La Redacción de La Tercera, el exministro abordó la situación vivda ayer en el Internado Nacional Barros Arana, señalando que este hecho "da cuenta de una tragedia mucho mayor en nuestro sistema educativo, que es como la violencia se normalizó por tanto tiempo que llegamos a esto”.
La autoridad del liceo aseguró que "no existe un acopio masivo diario ni permanente de material incendiario" en el establecimiento.
A las 11:30 de esta mañana de efectuará una nueva reunión, esta vez encabezada por la Seremi de Educación, la que tendrá por objetivo coordinar “la intervención más profunda en materia de convivencia educativa”.
Esta jornada el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sostuvo una reunión con diversas autoridades para continuar con el trabajo interinstitucional tras los hechos ocurridos ayer en el Internado Nacional Barros Arana.
La explosión de artefacto incendiario ayer miércoles dejó 34 heridos y 17 de ellos graves.
La medida dispuesta por el Mineduc para facilitar el proceso electoral sostiene que los establecimientos educacionales que funcionen como locales de votación deberán suspender actividades académicas desde el jueves 24 de octubre hasta el lunes 28 de octubre, mientras que los que funcionen como sede de escrutinio extenderán la medida hasta el martes 29. Sostenedores y exautoridades ahondan en que la medida es un golpe al aprendizaje "que no se recupera".
La medida dispuesta por el Ministerio de Educación para facilitar el proceso electoral aplica tanto para establecimientos públicos, como particulares subvencionados y particulares pagados.
El Ejecutivo les dio a conocer este lunes los detalles del mecanismo de reparación, que incluye seis grupos de pagos divididos por año hasta 2031, cada uno en dos cuotas. Ahora la pelota está en manos del gremio docente, que entre lunes y martes votará si acepta la proposición. En caso de ser así, el proyecto de ley ingresaría en noviembre.
En las próximas horas se termina el plazo para solicitar los beneficios estudiantiles, de cara al proceso del próximo año.
Los asesores del ministro de Educación elaboraron un documento en el que destacaron los principales aspectos a poner sobre la mesa después de que el gobierno presentara el proyecto de ley que deja atrás el Crédito con Aval del Estado. "Es impreciso señalar que la presentación de este proyecto de ley refleja la indiferencia del ministerio y del gobierno frente a las urgencias del sistema educativo", se establece.