En los informes se pueden observar que en los dos centros de salud existen discordancias entre su sistema con el registro ministerial SIGTE.
4 sep 2024 06:16 PM
En los informes se pueden observar que en los dos centros de salud existen discordancias entre su sistema con el registro ministerial SIGTE.
El ente fiscalizador constató además que en la base local de la lista de espera No GES, existían 152 casos pendientes de atención correspondientes a 107 personas fallecidas.
Según el oficio que por ley está obligado a emitir el Ministerio de Salud al Congreso, comparado con el reporte de los primeros tres meses del año, la mediana de las listas de espera pasó de 251 a 255 días, mientras que el promedio de espera pasó de 356 a 360 jornadas. Las garantías GES, si bien bajaron su mediana, al mismo tiempo subieron el promedio de días de espera, mientras que las intervenciones quirúrgicas redujeron ambos indicadores.
Este lunes la instancia especialmente convocada por la Comisión de Salud del Senado y a la que hace pocos días renunció el exministro Álvaro Erazo, dio cuenta de sus avances hasta el 1 de septiembre. En ella se propone al Ejecutivo la presentación de cinco proyectos de ley, enfocados a cinco ejes.
Se trata de un hombre que se habría contagiado en Bolivia.
El modus operandi de los estafadores consiste en enviar un mensaje solicitando un código con el que obtienen el control de la cuenta y contactos de la víctima.
En los informes se pueden observar que en los tres centros de salud existen discordancias en los registros que tienen en su sistema con el registro ministerial.
A pesar de ello, aseguraron que tomaron “inmediatamente todas las medidas necesarias" para el retiro de los lotes a nivel nacional.
El integrante de la Comisión de Salud del Senado afirma que independientemente de los cambios que se buscan para el sistema, las isapres deben permanecer como una opción de seguros de primer piso. Además, le responde a Juan Ignacio Latorre (FA), quien había dicho que si la oposición se parapeta contra el Fondo Universal de Salud (FUS) le estaría cerrando la puerta a su propio electorado que ha pasado a Fonasa. ”Esto no se trata de atrincherarse, como dijo el senador, se trata de proteger la libertad de elección de las personas", dice.
Nuevo fraude cibernético consiste en acceder a la cuenta de mensajería de un usuario, para luego solicitar de manera fraudulenta dinero a sus contactos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta toxina se forma durante el almacenamiento de los cultivos y causa una serie de efectos tóxicos en diferentes especies animales. Ataca principalmente a los riñones, pero puede tener efectos en el desarrollo fetal y el sistema inmunitario.
Si bien, el contaminante no produce una intoxicación inmediata, su consumo prolongado puede provocar múltiples problemas de salud.
Desde el gremio también hicieron hincapie en la inseguridad que están teniendo en los establecimientos de salud con la agresión externa.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, afirmó que las listas de espera es una situación “bien complicada” que tienen que enfrentar los sistemas de salud público que existen en el mundo debido al rezago que se produjo debido a la pandemia.