Si un conductor no cuenta con este documento, no podrá solicitar el permiso de circulación, por ende, no podrá transitar por las calles de manera legal.
10 ene 2024 08:49 AM
Si un conductor no cuenta con este documento, no podrá solicitar el permiso de circulación, por ende, no podrá transitar por las calles de manera legal.
El Juzgado de Garantía de Chile Chico acogió la salida alternativa propuesta por la Fiscalía para el ciudadano nipón, tras ser formalizado por el delito de incendio en área silvestre en el Parque Patagonia.
Entre las razones del regulador colombiano para revocar dicha multa a Falabella, se detalla el acceso extemporáneo al expediente de la investigación, así como la violación a los términos legales para dar respuesta.
El caso se originó en diciembre de 2018, cuando se presentó una denuncia por ruidos molestos ante la SMA, contra la faena de construcción del Edificio Alonso de Camargo, ubicado en la calle Alberto Vial Infante N°6041, comuna de Las Condes.
El ejecutivo argentino presentó un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones para anular la sanción que le aplicó la Comisión para el Mercado Financiero por uso de información privilegiada. En su presentación, el ejecutivo calificó la multa como “desproporcionada, inédita y abusiva”.
El veto a la reventa de la pick-up eléctrica es de un año.
El plazo para que los hermanos reclamaran ante la CMF o la Corte de Apelaciones venció el 28 de agosto. Cumplido esa fecha, el regulador los ofició exigiéndoles acreditar el pago de la multa. Tampoco ocurrió. Ante ello, el regulador decidió enviar los antecedentes a la Tesorería General de la República para iniciar los trámites de cobranza.
La clasificadora ratificó nota de Cencosud y afirmó que la sanción al gerente general del holding “no conduce a nuevas acciones crediticias, ya que Fitch la considera separada de cualquier deterioro sistémico del gobierno corporativo”, apuntó.
Un conductor estadounidense fue avistado a 145 km/h en una zona limitada a 89 km/h, por la que si bien se esperaba una multa, no esperaba que fuera tan alta.
La mesa encabezada por Heike Paulmann sostuvo que “a medida que existan decisiones y resoluciones relevantes al respecto, estas serán comunicadas”.
Solicitado por la defensa del CEO del holding Matías Videla, multado por uso de información privilegiada por la CMF, el 23 de junio de este año declararon ante el regulador tres altos gerentes de la compañía, los que argumentaron que la eventual adquisición de Torres y Cía. era pequeña para el tamaño de Cencosud.
El ejecutivo tiene cinco días para presentar un recurso de reposición ante la Comisión para el Mercado Financiero a fin de que el regulador reconsidere la multa y, en particular, su cuantía que asciende a 15.000 UF. Al mismo tiempo, el próximo 16 de octubre expira el plazo para que interponga ante la Corte de Apelaciones de Santiago un reclamo de ilegalidad. El ejecutivo argentino alegará que el monto es desproporcionado y que no obtuvo un beneficio económico en la operación cuestionada.
El ejecutivo argentino anunció que estudia junto a sus abogados iniciar acciones legales y negó enfáticamente el uso de información privilegiada, como lo acusó el regulador del mercado de valores.
Se trata de la compra de 613.026 acciones de la propia compañía de retail por un total de $799.998.502 (sin IVA), que el ejecutivo realizó en mayo de 2022. Sin embargo, Matías Videla calificó la resolución de “injusta e infundada”.
En caso de fabricar o comercializar este producto, la infracción aumenta en su valor.