Etiqueta: Naciones Unidas
Guy Ryder, Secretario General Adjunto del organismo se reunió con el director ejecutivo de la comunidad, Diego Khamis, quien le entregó una carta dirigida al secretario general de Naciones Unidas en donde se le expresó gratitud por la posición de la organización en la guerra en Gaza.
La expresidenta asoma como la favorita en la carrera por la Secretaría General de Naciones Unidas, objetivo que la socialista ha eludido en sus intervenciones públicas. Su participación en diversas actividades de esta semana no pasó inadvertida, situación que se da en un momento en el que la exmandataria apuesta por asumir un rol articulador en la centroizquierda.
A juicio de Washington, "el camino más rápido hacia la creación de un Estado para el pueblo palestino es a través de negociaciones directas entre Israel y la Autoridad Palestina con el apoyo de Estados Unidos y otros socios".
La embajadora ante el organismo internacional participó hoy de la Asamblea General que discutió el veto a una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Estados Unidos y que fue vetada el 22 de marzo pasado.
La expresidenta tomará el lugar de Laura Chinchilla, exmandataria de Costa Rica que ahora cumplirá funciones como consejera. El foro mundial de exmandatario y exprimeros ministros cuenta actualmente con 124 miembros.
El titular de Justicia expuso en la instancia sobre el cumplimiento de las obligaciones de Chile respecto al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Dos de las materias por las que tuvo que responder correspondieron a los niños que han sufrido ataques con armas de fuego y también por las víctimas del estallido social.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. dijo estar "consternado" por el creciente nivel de violencia de las pandillas. “Los asesinatos, los secuestros y la violencia sexual, especialmente contra mujeres y niñas, entre otros abusos, continúan con una impunidad generalizada”, expresó.
"Debe ser motivo de orgullo para todos los chilenos y chilenas", afirmó la exvocera y actual representante permanente del país ante el organismo, destacando esta opción como un reconocimiento a la trayectoria de la exmandataria.
“Chile no permanecerá indiferente frente a la actual situación y al dolor del pueblo palestino", señaló Paula Narváez, representante permanente de Chile ante la ONU.
António Guterres recalcó que “los ataques contra civiles e infraestructuras civiles violan el Derecho Internacional Humanitario”. “Son inaceptables y deben terminar de inmediato”, demandó.
La resolución fue adoptada después de que los diplomáticos del Consejo retrasaran en varias ocasiones la votación esta semana y reelaboraran la medida en intensas negociaciones destinadas a ganar el apoyo de la Casa Blanca.
Por la contaminación, malas prácticas y uso de pesticidas, las abejas están desapareciendo poco a poco. Según distintos expertos, las consecuencias de que no existan más serían devastadoras para la vida en el planeta.
Esta medida no le da a António Guterres ningún poder para obligar al Consejo de Seguridad a adoptar una resolución. A juicio de un experto, esto no “cambia fundamentalmente el cálculo político de los miembros más poderosos" de este órgano clave de la ONU.