El mandatario estará en Dubai hasta el 3 de diciembre para ser parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023.
14 nov 2023 06:41 PM
El mandatario estará en Dubai hasta el 3 de diciembre para ser parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres dijo en un comunicado que “confía en la buena fe de ambas partes para impedir cualquier acción que agrave o prolongue la controversia”. Además, precisó que no toma posición sobre el tema y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) será el organismo que dicte una solución.
La relatora especial de Naciones Unidas, Alice Jill Edwards, presentó este jueves sus observaciones tras una estadía de diez días en el país, que incluyó visitas a prisiones, comisarías de Carabineros y la PDI, hospitales psiquiátricos, centros de detención juvenil y unidades del Servicio Médico Legal.
Presentará un informe completo sobre la visita en una próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
El plan para canalizar la inversión privada en proyectos climáticos hacia el mundo en desarrollo corre el riesgo de abrumar a las economías más pobres. Aquellas que han dependido en gran medida de la inversión extranjera, sobre todo de los préstamos del exterior, son vulnerables a las crisis cuando los inversores huyen.
“Estados Unidos y su colectividad occidental subordinada siguen alimentando conflictos que dividen artificialmente a la humanidad en bloques hostiles y ponen obstáculos al logro de objetivos generales", aseguró Lavrov.
En medio de su apretada agenda, el ministro Alberto Van Klaveren abordó en tres ocasiones los dichos del Presidente en su discurso ante la Asamblea General. Allí, el Jefe de Estado cuestionó el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y Venezuela, pero no cuestionó sus gobiernos. Las críticas también llegaron desde el PC, pero por el fuerte espaldarazo que le hizo el Mandatario a Volodímir Zelenski.
Además, el Presidente enfatizó en la importancia de la cooperación internacional para avanzar en salud universal.
Se trata del primer encuentro de forma presencial entre los líderes de Chile y Ucrania.
El Mandatario también se reunirá con líderes mundiales como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y el Presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en carta enviada al ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, planteó varias acciones para reactivar el pacto como la descongelación de activos de empresas de fertilizantes en la Unión Europea, el acceso a buques rusos en puertos europeos y la seguridad de dichas naves en el mar Negro ante los ataques ucranianos.
El secretario general del organismo multinacional, António Guterres “condenó enérgicamente” la muerte del candidato presidencial ecuatoriano, y demandó que "los responsables deben ser llevados ante la justicia”.
Luego de la adopción de la primera Declaración de los Derechos de los Niños, en 1925, durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños, se declaró por primera vez el Día Internacional del Niño. En Chile comenzó a tomar forma en1976 con el Decreto Supremo 1.110.