La última vez que el cometa pasó por la Tierra aún existían los neandertales. Esta es la fecha y los lugares donde podrá verse en el país.
7 feb 2023 10:24 AM
La última vez que el cometa pasó por la Tierra aún existían los neandertales. Esta es la fecha y los lugares donde podrá verse en el país.
La NASA anunció que la misión sobre suelo marciano logró detectar una roca espacial que cayó sobre el planeta rojo y está compuesta por hierro y níquel.
De acuerdo a los catastros, más de la mitad de todos los meteoritos encontrados en la Tierra caen en el continente blanco. ¿Qué tiene en particular la Antártica que gran parte de estas rocas lleguen a parar allí?
La construcción se realizará bajo una impresión 3D, donde se están haciendo los estudios para usar el polvo lunar como material de construcción.
La nueva oficina que recibirá y cuidará de las rojas del Planeta Rojo estará ubicado en el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas.
Apenas se dio a conocer el registro, numerosos usuarios de redes sociales compararon la superficie de Marte con la “cara de un oso”. Frente a esta situación, científicos a cargo del descubrimiento explicaron a qué se debe este fenómeno. Revisa la fotografía y conoce su explicación en este artículo.
La agencia espacial trabajará en este avance debido a que permitirá mover más carga y masa útil, haciendo más sostenible a la exploración espacial.
La distancia mínima que registró el asteroide BU 2023 fue de 3.600 kilómetros, por lo que se posicionó como el cuarto más cercano a la Tierra en la historia.
El objeto alcanzará su punto máximo de acercamiento con nuestro planeta esta noche.
El asteroide 2023 BU tiene aproximadamente el tamaño de un camión y se prevé que haga uno de los acercamientos más cercanos de un objeto cercano a la Tierra jamás registrado.
El cometa, llamado C/2022 E3 (ZTF) no pasa por nuestro planeta hace 50 mil años, sin embargo, próximamente podríamos ser los primeros y últimos en apreciar su distintivo color verde en el cielo.
El astronauta ruso, Vladimir Komarov, sabía que su visita al espacio iba a ser peligrosa. En medio de la carrera espacial entre Rusia y Estados Unidos y, a pesar de conocer los riesgos, la misión se llevó de todas formas y culminó en la trágica muerte de Komarov.
El vehículo robótico de la agencia espacial está trabajando en una de las hazañas científicas más alucinantes realizadas por la humanidad en otro planeta.
La secuencia captada por el telescopio espacial es reproducida por la Nasa en un video explicativo.
La actividad solar registrada por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) revela una superficie en constante cambio a lo largo de cuatro meses. La información permitió realizar descubrimientos sobre el funcionamiento de la gran estrella