Una persona experimentada en este ámbito reveló las situaciones más embarazosas a las que se ha enfrentado en espacios como la playa o el bosque. En sus palabras, “aprendí por las malas”. Esto fue lo que dijo.
18 ene 2023 08:10 AM
Una persona experimentada en este ámbito reveló las situaciones más embarazosas a las que se ha enfrentado en espacios como la playa o el bosque. En sus palabras, “aprendí por las malas”. Esto fue lo que dijo.
De los diez lugares destacados en el subcontinente por el medio especializado, tres son de Chile. En palabras de los expertos en viajes, “no es de extrañar que el país albergue tantos fenómenos naturales increíbles”. Revisa acá su selección.
En medio de un escenario en donde las ventas de autos eléctricos se han disparado en Chile, una empresa anticipó que un componente de los árboles podría permitir que los vehículos de este tipo se carguen en apenas ocho minutos, por lo que esperan estrenar próximamente una batería que reduzca aun más la huella medioambiental. Acá, cómo funcionan y cuándo empezarán a fabricarse.
Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge descubrió un conjunto de edificios de más de 2.000 años, los cuales entregan datos inéditos sobre cómo funcionaba su organización política en el periodo Preclásico. Revisa acá sus conclusiones y el método que utilizaron para encontrarlo.
Según mediciones de organismos internacionales, el panorama de la conservación de miles de especies es cada vez peor. Aquí, una guía de 15 animales de todo el mundo que están bajo amenaza de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Investigación realizada por The Nature Conservancy tomó ocho años y monitoreó los humedales altoandinos de la cuenca del río Maipo. El rol de estos humedales se vuelve fundamental ante el cambio climático para combatir la sequía y la escasez hídrica.
El secretario general de Naciones Unidas afirmó que “la producción y el consumo insostenibles están disparando las emisiones y degradando nuestra tierra, mar y aire”. "Las corporaciones multinacionales que están llenando sus cuentas bancarias mientras vacían nuestro mundo de sus dones naturales”, expresó.
"Los beneficios que trae el almacenamiento de carbono no están relacionados solo con el cambio climático, sino también con la fertilidad y productividad del suelo, el almacenamiento y suministro de agua limpia y la biodiversidad en general. Dicho esto, para mejorar la calidad del suelo se necesita implementar e invertir en prácticas agrícolas más sostenibles, como la agricultura ecológica, regenerativa o mixta, para contribuir a aumentar el almacenamiento de carbono."
Frente a los distintos tipos de daños que los ejemplares sufren en entornos urbanos, agrícolas y forestales, los arboricultores se encargan de velar por su bienestar y evitar que se contagien de infecciones vegetales. Acá te contamos cómo trabajan y cuáles son las problemáticas a las que se enfrentan.
Reconocido como un espectáculo natural que emerge en uno de los lugares más áridos del mundo, el desierto florido cuenta con más de doscientas especies de flores distintas. Por acá te dejamos algunas por si no las conocías.
Se trata de una imagen que se hizo viral recientemente al ser parte del Concurso de Fotomicrografía Small World de Nikon.
De las 132 de cámaras ocultas que se instalaron en distintos espacios naturales y seminaturales, en casi la mitad se detectó la presencia de perros y en el 10% la presencia de gatos.
Se trata de la plataforma Birds of the World, iniciativa administrada por la U. de Cornell, que contó con la colaboración de 800 mil observadores, incluyendo miembros de la ONG Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC).
Organismo crea un servicio público que busca proteger y conservar la biodiversidad terrestre y marítima del país. El proyecto fue aprobado por la Comisión de Agricultura el miércoles pasado y llegará a la Comisión de Hacienda de la Cámara para ser votado en Sala.