Asimismo el ministro de Economía, Nicolás Grau, sostuvo que la idea de iniciar un análisis sobre el tema no surgió del gobierno.
15 feb 2023 11:25 AM
Asimismo el ministro de Economía, Nicolás Grau, sostuvo que la idea de iniciar un análisis sobre el tema no surgió del gobierno.
En su rol de enlace por los incendios forestales que han azotado la zona centro sur, Esteban Valenzuela no rehúye a la idea de establecer un royalty ya que, asegura, ha sido una demanda levantada por alcaldes desde hace al menos una década.
El ministro de Economía, Nicolás Grau además señaló que este "no es el momento para centrar la tensión en responsabilidades". Esto luego de que días atrás el Presidente Boric planteara la idea de establecer una regulación diferente para la industria forestal tras la crisis de los incendios.
La idea de los encuentros que el ministro de Economía, Nicolás Grau, está realizando con distintas autoridade de las zonas afectadas es establecer los procesos de catastro productivo para organizar diversas ayudas.
En la ocasión, el Ejecutivo se comprometió a incorporar algunos puntos en el reglamento del Fogaes, que habían presentado diputados opositores. El proyecto será visto mañana por la Sala.
El secretario de Estado sostuvo que este plan implica una inversión por un periodo de más de 8 años y que va a movilizar $580 mil millones. Además indicó que involucra a más de 260 actividades de diversa índole, tales como cobertura de servicios básicos, conectividad, infraestructura, caletas. Para La Higuera, se comprometieron casi $50 mil millones en inversión.
El ministro de Economía aborda en entrevista el origen de la propuesta de crear el Fondo de Garantías Especiales, que permitirá garantizar el 10% de créditos hipotecarios por hasta UF 4.500 para primera vivienda, así como también los beneficios a empresas constructoras para acceder a créditos en medio de la crisis que afecta al sector. Dice que los créditos beneficiarán a cerca 500 empresas del sector.
En reunión con el Presidente Boric, los gremios del turismo señalaron que uno de los ejes de la industria de aquí al 2025 es que el sector sea considerado una política de Estado y sea parte central de la institucionalidad del país en todos los niveles.
Los ganadores de las siete categorías relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible se darán a conocer el 10 de enero, en un evento donde participará el ministro de Economía, Nicolás Grau. Esta es la décima versión del certamen.
Además, Nicolás Grau destacó que este año la inversión ha tenido un desempeño mejor al esperado.
En noviembre su aprobacion fue de 36%, la menor de los 12 personeros del gabinete de gobierno evaluados. Desde el Ministerio de Economía responden que “las encuestas no definen el curso de nuestro trabajo en la cartera” y que están "con la cabeza puesta de manera urgente en aumentar la productividad, atraer y fortalecer la inversión en Chile, apoyar a las empresas de menor tamaño a recuperarse de los impactos de la pandemia, a avanzar en el tránsito a una economía verde y un desarrollo productivo sostenible".
Los temas abordados se relaciona con cuatro sectores productivos: turismo, industria creativa, alimentos y construcción. "Conversamos con el sector privado sobre temas a mejorar y los aspectos positivos. Estamos empezando a ver los primeros frutos”, subrayó el ministro de Economía, Nicolás Grau.
Desde el gremio expresaron preocupación por los atrasos en medidas que inyectan liquidez a los emprendedores y consideran que “a nivel de discurso se dice una cosa, pero luego eso no se traduce con sentido de urgencia en la implementación medidas de apoyo al sector”.
En el encuentro la empresa dio a conocer los planes de inversión y desarrollo en el país relacionado con la producción local de materiales de construcción. Tras el rechazo por parte del Servicio de Evaluación Ambiental, la firma presentó un recurso de reposición para reactivar la tramitación del proyecto de planta de paneles de yeso ubicado en el límite de las comunas de Puente Alto y San José de Maipo,
El secretario de Estado informó a través de redes sociales que se encuentra realizando tratamiento ambulatorio con reposo en su hogar.