"Sacar todo este proyecto en un año va a ser ser algo muy exigente para efectos del poder legislativo y también, por supuesto, para nosotros como Ejecutivo", comentó el ministro de Economía, Nicolás Grau.
9 may 2024 03:12 PM
"Sacar todo este proyecto en un año va a ser ser algo muy exigente para efectos del poder legislativo y también, por supuesto, para nosotros como Ejecutivo", comentó el ministro de Economía, Nicolás Grau.
“Quiero valorar el anuncio que ha hecho la FNE de este recurso en el TDLC, contra dos empresas de gases industriales y medicinales, que va a implicar una sanción de más de US$30 millones", dijo el secretario de Estado.
El titular de Economía viajó hasta Talcahuano para acudir a la eucaristía organizada por los trabajadores. “Tenemos una oportunidad histórica para darle un reimpulso a la industria del Biobío”, afirmó.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que que existe una buena recepción al proyecto de reforma a los permisos sectoriales por parte del Congreso y, ante este contexto, el desafío es acelerar su tramitación.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, estimó que en el acta de la Comisión Antidistorsiones se justificará de forma técnica la decisión de sobretasas al acero chino, y espera que la medida de espacio para que las mineras y la firmas locales de la industria del acero, como CAP, generen acuerdos de largo plazo que den sostenibilidad al mercado local.
El secretario de Estado utilizó su cuenta de X, para referirse a lo ocurrido, donde indicó que la hora del partido no coincidía con la de la cena minera. Diputados de RN y la UDI cuestionaron el actuar del ministro.
La ministra de Minería, Aurora Williams, detalló que el proceso se extenderá a los 26 salares que están disponibles para que privados expresen su interés y durará 60 días. A inicios de julio se hará público el listado de los depósitos priorizados por el mercado, donde tanto incumbentes como operadores internacionales pueden participar.
Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Economía, Nicolás Grau, evidenciaron un desplome de 8 y 9 puntos respectivamente, en el contexto de la incertidumbre ante el inminente cierre de la siderúrgica de Talcahuano, y la complicada situación del acero nacional.
A tres meses de la polémica que se abrió por las citas que realizó en su departamento -en específico, en las que participaron ministros con sectores regulados-, el exalcalde evalúa qué pudo haber hecho distinto. Dice que aprendió “una lección”, insiste en que no hubo lobby, reivindica los encuentros y asegura que el escándalo prendió, sobre todo, por el mal manejo del gobierno.
Con un aumento del 28% anual, la inversión extranjera acumulada durante los dos primeros meses del año alcanzó un flujo neto de US$ 3.580 millones, esto según los datos entregados esta mañana por el Banco Central.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, enfatizó que son las empresas nacionales y productoras de bolas y barras de acero las que tienen que solicitar el porcentaje de sobretasa que buscan para el acero chino.
Jorge Riesco, líder de la Sociedad Nacional de Minería, defendió que cada compañía pueda mantener su autonomía en la decisión de con qué empresas se abastecen de los insumos necesarios para operar. En tanto Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, apuntó a las condiciones de competitividad locales para evitar ahogar a las empresas y que se tornen no viables.
El exintendente de la Región Metropolitana se sumó al equipo del Ministerio de Economía desde principios de marzo. Ha sido clave en las conversaciones por el cierre de Huachipato, ya que fue parlamentario por la zona durante cuatro periodos.
El titular de Economía, Nicolás Grau, afirmó además que el gobierno hará “los mayores esfuerzos” para que los trabajadores de Huachipato no pierdan el empleo.
El anunciado cierre en tres meses de la compañía siderúrgica con 70 años de historia, debido a la irrupción del acero chino, amenaza con dejar sin empleo a miles de personas en la Región del Biobío y con generar una crisis social sólo comparable con el fin de las minas de carbón en 1997.