Yvan Gil, canciller venezolano, compartió un comunicado en el anuncian que retirarán a todos sus representantes de Chile, Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
29 jul 2024 05:01 PM
Yvan Gil, canciller venezolano, compartió un comunicado en el anuncian que retirarán a todos sus representantes de Chile, Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
"Es ahora cuando los presidentes que dicen defender la democracia y los derechos humanos tienen que actuar", exigió el fundador del Partido Republicano.
En esta edición del programa de La Tercera comentamos las noticias claves de la jornada. Revisa aquí el despacho desde Caracas de la periodista Mariel Lozada, la entrevista de Polo Ramírez al diputado y presidente de la Comisión de RR.EE. de la Cámara, Vlado Mirosevic, quien emplazó al PC y dijo que "o se está con el gobierno de Boric o se está con el gobierno de Maduro". También, las entrevistas con los diputados Cristóbal Urriticoechea (Republicanos) y Joanna Pérez (Demócratas), quienes abordaron la detención de los presuntos responsables del asesinado de los uniformados -el 27 de abril- en Cañete. También, por qué este sería el primer mes de julio en que no llueve en Santiago.
En el programa de La Tercera, el editor de la sección de Mundo, Fernando Fuentes, relató toda la situación en el país caribeño tras los comicios presidenciales entre Nicolás Maduro y Edmundo González. A nivel mundial, diversas voces, incluyendo la del Mandatario Gabriel Boric, se han alzado poniendo en duda los resultados que hasta ahora ha entregado el Consejo Nacional Electoral. Los opositores, liderados María Corina Machado, llamarían a protestar.
"Con todo respeto señor Presidente, el Partido Comunista ha avalado todo lo que está sucediendo en Venezuela y usted los tiene en su gobierno. Por favor, explíquele al país qué va a hacer usted con el Partido Comunista dentro de su gobierno", expresó la alcaldesa gremialista.
En horas de la noche del domingo, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de esa rama del Congreso intentó recabar el acuerdo de dicha instancia para tener un pronunciamiento oficial, sin embargo, se encontró con la negativa de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ericka Ñanco (FA). Además, en la sesión de la Corporación de este lunes, se procedió a la lectura de una carta de la bancada de la UDI -luego de la habilitación de los diputados mediante votación- en donde emplazan al resto de los diputados, así como a "dirigentes políticos chilenos" a manifestar "sin ninguna distinción ni ambigüedad, una defensa por los valores y principiosdemocráticos".
El Presidente fue uno de los primeros en decir que Chile no reconocerá el triunfo de Maduro hasta que las cifras sean verificadas.
Pese a que este domingo el Consejo Nacional Electoral de Venezuela dio por ganador a Nicolás Maduro con 51,2% de los votos, comunidades opositoras alrededor del mundo han salido a cuestionar los resultados y la no entrega de actas. En Chile, la Asociación de Venezolanos ha iniciado un proceso para empujar una auditoría internacional, para lo cual ya empezó conversaciones con diputados como Mirosevic (PL) y De Rementería (PPD).
Desde el partido reafirmaron su compromiso "con la total transparencia en el proceso electoral”, y para esto, indican, “es fundamental que no quepa ninguna duda sobre la veracidad de los resultados”.
En La Tercera creemos que todas las opiniones deben expresarse con respeto. Por eso nos guardamos el derecho a moderar y excluir comentarios que incluyan groserías, insultos, injurias y calumnias.
En una declaración junto al vicepresidente de la Cámara Alta, hicieron un llamado a la Cancillería para que "adopte" medidas diplomáticas “coherentes".
La portavoz del Ejecutivo recalcó que “la posición del gobierno de Chile como política de Estado es la que ha fijado el Presidente (Gabriel Boric) y su canciller (Alberto van Klaveren)”.
Sin celebraciones ni actos públicos. Así amaneció Caracas este lunes luego del triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. Mariel Lozada, periodista de La Tercera, relata al programa Desde la Redacción desde la capital de Venezuela.
Varias son las colectividades políticas que se han manifestado en contra del procedimiento electoral venezolano. Otras, en tanto, aún no han compartido su visión sobre la situación.
Tras los cuestionamientos del Presidente Gabriel Boric, el diputado comunista Boris Barrera señaló que "en estos momentos creo que necesitamos afianzar las relaciones, no tensarlas más".