Era imposible saber en aquel entonces, el 5 de abril de 1994, que ese escopetazo acabaría de paso con el rock como la expresión musical favorita de la juventud. Kurt Cobain fue el último protagonista de aquella estirpe.
5 abr 2024 01:30 PM
Era imposible saber en aquel entonces, el 5 de abril de 1994, que ese escopetazo acabaría de paso con el rock como la expresión musical favorita de la juventud. Kurt Cobain fue el último protagonista de aquella estirpe.
El 5 de abril de 1994, el líder de Nirvana se quitó la vida con un disparo. En los días anteriores, se escapó de un centro de rehabilitación y perdió contacto con sus cercanos, luego de intensos días de búsqueda y contradictorios testimonios. Fue una de las últimas grandes tragedias de la música popular y una herida que marcó a toda una generación.
El grupo puntal del movimiento Riot Grrrl debuta este 7 de marzo en el país, como parte de su primera gira latinoamericana. Su baterista, Tobi Vail, se explaya con Culto sobre feminismo, las diferencias entre tocar y en los 90′, descarta grabar nuevo material y como su obra dialoga con la nueva oleada feminista.
El Winter Classic 2024 vivió una nueva edición en la que los Seattle Kraken vencieron a Las Vegas Golden Knights. Los jugadores tuvieron una anecdótica salida a la cancha con lanzamientos de salmones y vestimentas de Elvis Presley.
Hace 30 años, el cine y la música ofrecieron momentos memorables. Las cintas de Zemeckis y Tarantino marcaron tendencia y taquilla, además de consolidar a estrellas como Tom Hanks. La música marcó un quiebre con el declive del rock alternativo tras la muerte de Kurt Cobain, y emergieron nuevas fuerzas, como el britpop. Acá una mirada a un año eje.
En 2021 Spencer Elden demandó a la agrupación por “explotación sexual infantil”, sin embargo, fue desestimada.
La edición aniversario del último álbum de Nirvana con 72 canciones y más de cuatro horas de música, testimonia el adiós definitivo de Kurt Cobain en medio del caos de su existencia.
El exbaterista del grupo conversó con el podcast de Conan O’Brien sobre los días de la fama de la banda. “Antes de hacer el disco Nevermind vivíamos prácticamente en la miseria”, señaló.
El grunge con Kurt Cobain a la cabeza impuso una carga fúnebre y siniestra. Como un anfitrión harto de la fiesta, el líder de Nirvana condenado de antemano al suicidio por su historia familiar, acabó con el carrete de un escopetazo. El tiro no sólo se llevó su vida sino que desde entonces, el género de las guitarras se convirtió en un zombi que seguirá deambulando sobre la faz de la Tierra, lejos del espíritu adolescente.
Lanzado en septiembre de 1993, el tercer y último álbum de estudio de la banda los encontró en la encrucijada de responder a las presiones de la explosiva fama que alcanzaron con Nevermind. Junto a Charles Cross, el principal biógrafo de Kurt Cobain, revisamos algunas claves de un disco amargo y pesado en que el zurdo escribió sobre sus vivencias y demonios y tuvo en su esposa Courtney Love a una aliada. “Nirvana hizo lo que era casi impensable: hicieron un álbum mejor que Nevermind”, dice Cross
El álbum de 1993, que incluyó All Apologies y Heart-Shaped Box, tendrá una reedición en varios formatos incluyendo súper de lujo.
El nuevo álbum del proyecto liderado por Dave Grohl está cruzado por la pérdida, tras las muertes de Taylor Hawkins y de su madre. La crítica internacional destaca que el grupo firma uno de sus mejores trabajos en el último tiempo, aunque la vara no estaba precisamente muy alta. En sus 10 canciones, presenta un material algo más aventurado y caótico que de costumbre.
El hombre fuerte de The Smashing Pumpkins rememoró al líder de Nirvana en una charla con Zane Lowe para Apple Music. Admitió que el de Seattle era "el más talentoso de nuestra generación".
Si algo le gustaba a Cobain y compañía, era destruir todo lo que vieran sobre el escenario. Guitarras, amplificadores o lo que fuera. Pero su furia llegó incluso hasta el intento de prender fuego al autobús que los trasladaba.
La industria discográfica buscó desesperadamente a los nuevos Nirvana en los 90 devorando bandas talentosas e inexpertas, entre cuyos restos quedaron discos memorables. El documental Underground Inc.: The Chaotic Rise & Fall of Alternative Rock, repasa el último gran ciclo creativo de guitarras disonantes a todo volumen, seguido de una estrepitosa caída.