El vecino país experimentará un alza en las temperaturas, lo que a su vez provocará una mayor demanda energética.
2 feb 2025 05:57 PM
El vecino país experimentará un alza en las temperaturas, lo que a su vez provocará una mayor demanda energética.
Actualmente, la capital y gran parte de la zona centro sur de Chile está viviendo una intensa ola de calor. Según la Dirección Meteorológica, esto se debe a una “alta presión cálida”, que produce escasa nubosidad, favoreciendo las altas temperaturas. Acá te lo contamos.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió las informaciones que dan cuenta de jornadas con temperaturas extremas durante esta semana.
Para esta jornada y la del sábado se esperan máximas de hasta 34 grados en la Región Metropolitana.
La subsecretaria de Salud Pública destacó la importancia de mantenerse hidratados, señalando que se debe tomar de “8 a 12 vasos de agua al día”. Junto ello, entregó otras recomendaciones.
El evento estaba agendado para este sábado en el Parque Ciudad Empresarial en Santiago. La organización anunció que este será movido para marzo.
Meteorólogos explicaron las condiciones que se requieren para que se considere que hay una ola de calor y anticiparon qué se espera para este fin de semana.
La Dirección Meteorológica de Chile mantiene vigentes tres informaciones de eventos de altas temperaturas en esta semana.
La Dirección Meteorológica de Chile mantiene las informaciones vigentes en gran parte del país para los próximos días.
Desde el Ministerio de Salud y de Desarrollo Social y Familia se entregaron las indicaciones a considerar para evitar sufrir por las altas temperaturas.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Francisco Aravena, el urgenciólogo de UC Christus, Fernando Vargas, entregó recomendaciones para tratar este trastorno ocasionado por un aumento de la temperatura corporal y que puede provocar hasta mareos, vómitos, pérdida de conciencia e incluso convulsiones. Revisa en el video todas las indicaciones.
Con el verano ya en pleno desarrollo, Santiago se llenó sorpresivamente de nubosidad, al igual que la zona central. Esta es la explicación científica.