Oferta pública de Acciones es para destrabar la fusión de los activos regionales de Enel Green Power, que había sido criticada por dos AFP.
17 dic 2020 07:19 PM
Oferta pública de Acciones es para destrabar la fusión de los activos regionales de Enel Green Power, que había sido criticada por dos AFP.
Abogados de la empresa presentaron un escrito en tribunales donde afirman que el presidente del Cuerpo Médico y el ex presidente de CLC orquestaron una Oferta Pública de Adquisición de Acciones y trataron de frenar la compra de Cecilia Karlezi el año pasado.
Se acaba de editar una versión aumentada de 111 Discos Uruguayos: un libro-objeto fundamental para introducirse en la música de la República Oriental del Uruguay.
Tal como se había anunciado en septiembre la oferta es por hasta 121.281.530 millones de acciones de Latam a un precio de US$16 cada una, lo que suma un total de US$1.950 millones.
Esta semana la socia de Falabella logró comprar las acciones necesarias para tener más del 50% de la propiedad de la empresa, con lo que tendrá cinco de nueve directores. Se prevé que salgan de la mesa su presidente, Andrés Navarro, además del representante de los fondos de inversión, Alberto Eguiguren. Apunta a que CLC sea la mejor clínica de Latinoamérica.
Esto, considerando que corresponde a una operación de concentración, ya que Karlezi tendría el control exclusivo en caso de tener éxito.
El presidente del directorio de la compañía, Andrés Navarro, y otros cinco directores, cuestionaron el precio ofrecido ($40.000). En tanto, los directores ligados a Karlezi, Pauline Vial y Fredy Jacial dijeron que el precio es atractivo.
Auguri prevé adquirir 22,73% adicional de Clínica Las Condes para llegar al 50,1% de la propiedad. El premio ofrecido es de 8,3% lo que se traduce en $40.000 por papel. Algunos inversionistas ya decidieron no concurrir, otros precisan que el ofrecimiento es bajo. Hablan de al menos $48.000 para empezar a evaluar.
En conversación con Pulso, Ed Bastian, el principal ejecutivo de la línea aérea norteamericana descarta a futuro ir por un mayor porcentaje de la propiedad de la firma chilena, confirma que nombrarán a dos directores, le muestra los dientes a American Airlines y, de paso, avizora una relación estable con Qatar Airways en el directorio de Latam, pero no se retracta de sus críticas hacia el carrier catarí.
Sociedad ligada a Cecilia Karlezi prevé adquirir un 22,73% de la propiedad con lo que superaría el 50%.
Según conocedores de la operación, la familia Cueto, controladora de Latam, no prevé comprar más acciones una vez que, de resultar exitosa la OPA de Delta, su porcentaje en la aerolínea baje de 25%. La estadounidense, en tanto, descartó subir su participación del 20% comprometido, por el que pagará US$1.900 millones.
Luego del anuncio de la entrada de Delta en el 20% de Latam Airlines, la aerolínea nacional abandonará la alianza.
Tras el fallo adverso de la Corte Suprema, la compañía nacional activó una nueva estrategia. Ayer comunicó que la aerolínea norteamericana adquirirá el 20% de la firma, además de generar una alianza estratégica entre ambas empresas. La operación podría implicar que la familia Cueto pierda su condición de controlador.
Además ambas aerolíneas informaron que acordaron formar una alianza estratégica.
Según los médicos, la Ley de Mercado de Valores establece de forma precisa el cómo alguien puede ser controlador de una compañía, una de las cuales es tener influencia decisiva en la administración o gestión de la sociedad, lo que se traduce en toda persona o grupo de personas que tengan al menos el 25% del capital con derecho a voto.