La ministra del Interior expuso este jueves un borrador de 27 páginas, trabajado por su cartera, a los integrantes de las comisiones de Constitución, Seguridad y Defensa de la Cámara y el Senado.
9 may 2024 08:46 PM
La ministra del Interior expuso este jueves un borrador de 27 páginas, trabajado por su cartera, a los integrantes de las comisiones de Constitución, Seguridad y Defensa de la Cámara y el Senado.
Luego de que durante la mañana fuese pospuesta la sesión de la comisión mixta, en la tarde el Ejecutivo sostuvo prolongadas reuniones con sectores de la derecha y centroderecha con el fin de alcanzar acuerdos en las indicaciones presentadas, las que se espera que sean votadas la jornada de este miércoles.
El gremio llamó al gobierno y a sus representantes en el Congreso a “mantenerse unidos” ante la “estrategia” de la derecha que busca “minimizar” el monto de la deuda que las aseguradoras privadas tienen con sus afiliados.
En esa coalición apuestan en principio a tener una postura "mesurada" y a contener a los más duros, debido a que transmiten que no deben ser una "oposición destructiva". En el sector dicen que tienen que mostrar gobernabilidad, dado que este año y el próximo hay elecciones.
Los parlamentarios se manifestaron a favor de la decisión adoptada por el gobierno y algunos criticaron el rol de los fiscales en la investigación que lleva el Ministerio Público en contra de Yáñez.
Luego de quedar fuera de competencia por la alcaldía de Santiago, Sebastián Sichel dice que Chile Vamos está en una encrucijada y que no debe dejarse atrapar por una agenda identitaria de la ultraderecha. Aquí advierte sobre un ánimo autocomplaciente en el sector. “Hay un triunfalismo torpe”, señala.
El hallazgo, que no absuelve al líder ruso de la responsabilidad final, profundiza el misterio que rodea la muerte del disidente en un gulag del Ártico.
A sus 74 años, González se mide por primera vez en un cargo de elección popular en una contienda que ha estado llena de polémicas.
La alcaldesa de Providencia, aseguró que en las comunas donde la oposición compita “dividida”, perderá las elecciones.
“Uno puede tener un rol de apoyar a distintos candidatos y candidatas. En eso estoy comprometido", aseguró el exministro del Interior.
Ambas solicitudes para derribar a la actual mesa fueron desechadas -en una sola votación- por 76 votos en contra, 69 a favor y 7 abstenciones. El resultado permitió afianzar la conducción de la diputada comunista, mientras que la oposición quedó resentida al sufrir una nueva derrota. Al comentar el resultado, la presidenta de la Cámara dijo "esto no lo vamos a tomar como un ataque personal... Nuestro compromiso es dar garantías a todos los sectores políticos”.
“Decidieron hacer esta censura en menos de 24 horas no consultando a Chile Vamos”, dijo la diputada Ximena Ossandón (RN). En tanto, desde el oficialismo calificaron esta fallida acción como “una pérdida de tiempo” y “una jugada fallida”.
La ofensiva de los republicanos y los socialcristianos fue desechada por 76 votos en contra, 69 a favor y 7 abstenciones.
Figuras del gobierno de Sebastián Piñera y parlamentarios de La Araucanía se refirieron al veredicto condenatorio en el juicio contra el líder de la CAM.
El presidente de la Cámara Alta sostuvo esta afirmación, pese a que durante la jornada el el diputado de la UDI, Guillermo Ramírez, había asegurado que el gremialismo aún no ha definido a quién apoyará en la referida comuna.