Esto, el mismo día en que desde la oposición al régimen de Nicolás Maduro denunciaron la captura y posterior liberación de Machado durante una protesta realizada en Caracas.
9 ene 2025 08:33 PM
Esto, el mismo día en que desde la oposición al régimen de Nicolás Maduro denunciaron la captura y posterior liberación de Machado durante una protesta realizada en Caracas.
Tras estar oculta por meses, la líder opositora venezolana, salió este jueves a las calles a solo horas de la ceremonia de envestidura de Nicolás Maduro. "Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen", transmitió a una multitud de simpatizantes opositores reunidos en el municipio Chacao de Caracas. Poco después, su comando aseguró que había sido detenida y Edmundo González exigió su "liberación inmediata".
La líder opositora venezolana había reaparecido en público este jueves, como había prometido, tras meses de estar escondida, uniéndose a una protesta en el este Caracas contra la investidura del presidente Nicolás Maduro para su tercer mandato el viernes.
El mandatario electo de EE.UU. culpó al presidente demócrata saliente, Joe Biden, de haber cambiado supuestamente la posición de su país sobre el ingreso de Ucrania a la alianza atlántica. Los asesores de Trump y sus aliados se oponen a la adhesión de Ucrania a la OTAN, por considerarla una provocación innecesaria hacia Moscú.
La líder opositora venezolana, que ha convocado a una protesta nacional para el jueves 9, afirmó que el mandatario vive “atrincherado en Miraflores”, lo acusa de ejercer una “ocupación territorial” en Venezuela y precisó que la decisión sobre cómo quiere salir del gobierno está en sus manos.
“Lo interceptaron hombres encapuchados, lo montaron en una camioneta y se lo llevaron”, denunció el líder opositor, quien pretende volver al país este 10 de enero. En tanto, María Corina Machado aseguró que "agentes del régimen han rodeado la casa de mi mamá", de 84 años. Los incidentes ocurren a sólo tres días de la toma de posesión presidencial en Venezuela.
El quiebre diplomático y el retiro de su personal acreditado en ese país vino luego de que el mandatario paraguayo llamó al candidato opositor por teléfono, para respaldarlo en su plan de presentarse como Presidente electo de Venezuela.
Para que se cumplan las proyecciones del Ejecutivo de déficit estructural y efectivo en 2024, los expertos afirman que los ingresos deben crecer entre 45% y 49% en diciembre anual, mientras que el gasto público tendría que caer casi 14%, lo que se ve virtualmente imposible.
Las parlamentarias habían insistido en dos oportunidades para tratar de derribar a la secretaria de Estado de su vicepresidencia en esta entidad de la OEA.
"Somos, sin lugar a duda, el gobierno que más ha hecho en materia de seguridad en los últimos años", dijo la vocera (s) Aisén Etcheverry. Sus comentarios, sin embargo, fueron rebatidos desde la derecha, donde advierten que el gobierno ya está en un período de "pato cojo".
El Partido Popular demandó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez acompañe al líder opositor para asumir la presidencia del país sudamericano, el próximo 10 de enero. "España no puede renunciar a defender la democracia para Venezuela”, dijo la secretaria general de colectividad derechista, Cuca Gamarra.
Durante la semana, la ministra de la Mujer afirmó que “las decisiones que se toman no se hacen pensando en los deseos de los príncipes de la iglesia", apuntando contra el religioso luego de que este celebrara el aplazamiento del proyecto de aborto libre.
Espectáculo celestial llamado oposición ocurrirá el 16 de enero próximo y será visible a simple vista.