Revisa cómo acceder a los beneficios dirigidos a estudiantes que rinden la PAES para financiar una carrera.
3 ene 2023 12:29 PM
Revisa cómo acceder a los beneficios dirigidos a estudiantes que rinden la PAES para financiar una carrera.
Los resultados se informan hoy a las 8.00, y una hora después, comienza la etapa de postulación a las universidades.
Mañana martes a las 08:00 horas se publicarán los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior. A diferencia de los procesos anteriores, en este caso la medición va de los 100 a los 1.000 puntos.
Estos son los plazos restantes que deben considerar quienes desean entrar a una carrera de la Educación Superior el próximo año.
El Proceso de Admisión 2023 a la Educación Superior continúa en enero al conocerse los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
El próximo martes se darán a conocer los resultados de la PAES. El gobierno prepara un evento para el mismo día y entregar alrededor de 160 diplomas a los alumnos que obtengan Distinciones a las Trayectorias Educativas, elegidas con paridad y según cuatro categorías: pueblos originarios, personas en situación de discapacidad, modalidad de enseñanza y los territorios.
Esta semana llega la información del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, documento que deben usar los estudiantes para postular a becas y créditos para la Educación Superior.
Durante tres días se desarrollan las rendiciones de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, el nuevo instrumento de selección diseñado para el Proceso de Admisión 2023.
Los resultados finales se entregarán el martes 3 de enero, dando paso al proceso de postulación a las diferentes universidades que existen en el territorio nacional.
Estudiantes y expertos analizan el nuevo instrumento de acceso a la educación superior con miradas disímiles. Según cifras del Mineduc, 87% de las personas que se inscribió para dar la prueba de Ciencias el lunes llegó a rendirla.
Puedes ver aquí los cuestionarios completos de las pruebas de Competencia Lectora y de Ciencias mención Técnico Profesional, Física, Química y Biología.
En enero, el Ministerio de Educación instauró la PAES o Prueba de Acceso a la Educación Superior, que reemplazó a la PSU y la PDT y se transformó en la quinta fórmula de ingreso a las universidades en el país. Revisa el reportaje realizado por Qué Pasa en 2020 que revisó estas fórmulas de acceso universitario.
A diferencia de la anterior PSU, la nueva prueba de ingreso a la educación superior apunta más a la evaluación de competencias, no descontará por preguntas erróneas y su escala irá entre los 100 y los 1.000 puntos.
Los resultados de las pruebas de aceptación a la Educación Superior se mantienen vigentes por los dos procesos anteriores consecutivos.