El ministro de Educación acudió hasta un liceo ubicado en San Miguel para dar el vamos a la Prueba de Acceso a la Educación Superior, que parte hoy con el test electivo de Ciencias.
28 nov 2022 03:55 PM
El ministro de Educación acudió hasta un liceo ubicado en San Miguel para dar el vamos a la Prueba de Acceso a la Educación Superior, que parte hoy con el test electivo de Ciencias.
El nuevo mecanismo de selección consta de cinco pruebas y apunta más a evaluar las competencias.
Fueron 275.213 las personas que se inscribieron para dar la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior, que entre lunes, martes y miércoles será rendida en todo Chile. ¿Qué exámenes se darán? ¿Cómo se postula? ¿Qué se puede llevar a la evaluación? Acá las respuestas.
Esta semana se informará a los inscritos en el Proceso de Admisión 2023 dónde deberán acercarse para rendir las pruebas.
Conoce la lista de nuevas carreras que ofrecerán distintos establecimientos educacionales del país.
Desde la próxima rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior en noviembre, la idea de puntaje nacional como hasta aquí se conoce comenzará a desaparecer -sin ser eliminada- para dar paso a las trayectorias educativas.
Esta semana se rindió por primera vez y sin mayores inconvenientes una prueba de acceso a la educación superior a mitad de año, con cifras positivas a ojos de las autoridades: llegaron 30.107 de las 33.380 personas que se habían inscrito, lo que mejora el registro del verano, cuando 86% de las personas que se habían anotado para dar la Prueba de Transición se presentó al examen.
La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, y la directora del Demre, Leonor Varas, entregaron detalles del proceso. Se abrieron 50 mil vacantes para participar. La prueba se tomará el 4 y 5 de julio y da inicio al proceso de admisión 2023. Resultados serán publicados el 5 de agosto.
Los cambios comenzarán este año, con la reducción de las preguntas de 80 a 65. Habrá dos pruebas de Matemática y más cupos para la admisión especial.
Expositor en Ropero Paula 2016, del 26 al 29 de mayo en Portal La Dehesa.
La diseñadora Paola Escobar crea prendas que se caracterizan por tener diseños exclusivos, femeninos, cómodos y elegantes. A través de mezclas de telas, estampados y aplicaciones confecciona polleras, pantalones, abrigos, suéteres y chaquetas.