"La convivencia escolar importa, la infraestructura importa y lo que ocurre al interior de la sala de clase importa aún más”, señaló la senadora por Atacama.
8 ene 2025 01:05 PM
"La convivencia escolar importa, la infraestructura importa y lo que ocurre al interior de la sala de clase importa aún más”, señaló la senadora por Atacama.
“El Sistema de Admisión Escolar (SAE) no solo ha perjudicado gravemente a los liceos emblemáticos (...), sino que ha desmantelado la administración pública en general, afectando la calidad de nuestro sistema educativo. Es fundamental que la admisión escolar vuelva a basarse en el mérito”, indicó la jefa de la bancada, Luz Ebensperger.
Casi una veintena de establecimientos se llevaron 437 de los 1.942 exámenes perfectos de la reciente Prueba de Acceso a la Educación Superior. Todos son particulares y de la Región Metropolitana.
A lo largo de la última década el colegio ha estado siete veces en el top 10 de establecimientos con mejor rendimiento en la prueba de acceso a la educación superior.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', Leonor Varas -directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional- expuso por qué se cuestiona al actual sistema de ranking y ahondó en la iniciativa que estudian para sustituirlo, la cual ayudaría a disminuir los sesgos socioeconómicos del indicador. Además, reconoció que hay preocupación por la 'inflación' de notas en colegios pero afirmó que "no se le pueden cambiar las reglas del juego" a los estudiantes mientras preparan la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Revisa la entrevista completa en el video.
La tónica de que los establecimientos particulares pagados son los de mejor desempeño se repite en casi todos los territorios del país, con algunas contadas excepciones.
O'Higgins, Valparaíso, Biobío y Maule son las regiones con más establecimientos dentro del listado.
Miles de estudiantes conocieron el lunes sus resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior. ¿Qué hacer en los casos en que el resultado no se condice con las expectativas? En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Qué Pasa, Cristina Pérez, explicó las recomendaciones que dan los expertos. Todos los detalles en el video.
La reciente Prueba de Acceso a la Educación Superior consiguió 519 resultados perfectos más que el examen regular del verano pasado. Con todo, las diferencias según el tipo de establecimiento siguen siendo latentes en el sistema chileno, tal como viene ocurriendo desde al menos una década.
Dentro del centenar de establecimientos a los que mejor les fue en la Prueba de Acceso a la Educación Superior sólo hay uno público: se trata del Liceo Augusto D'Halmar, de Ñuñoa, que en todo caso pierde terreno respecto del proceso anterior. Asimismo, el Instituto Nacional aparece como el mejor de los liceos emblemáticos, aunque en un lejano puesto 303.
Comenzó el proceso de selección de carreras según preferencia, donde se pueden emplear los resultados de las pruebas rendidas anteriormente.
Dos psicólogos entregan las claves para manejar este momentos desde el plano personal y familiar.