Ya se encuentran disponibles los puntajes de las rendiciones de final de año, además del proceso de elección de carreras para la Admisión 2025.
6 ene 2025 09:46 AM
Ya se encuentran disponibles los puntajes de las rendiciones de final de año, además del proceso de elección de carreras para la Admisión 2025.
Posteriormente a la entrega de resultados, se iniciará el proceso de selección de carreras para la admisión 2025 en universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica.
Corresponde la entrega de puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, en su edición regular.
Este lunes 6 de enero a las 8.00 horas se darán a conocer los resultados de la prueba rendida en diciembre del 2024, para así comenzar las postulaciones a los estudios superiores.
La prueba regular o de verano contó con 294 mil inscritos, seis mil más que en 2023.
Sobre los cambios y mejoras a la prueba PAES, la autoridad adelantó que “estamos revisando y hemos convocado a una comisión asesora de expertos y expertas para analizar el tema del NEM y el ranking (de notas)”.
Mientras en Chile miles de estudiantes rindieron esta semana la PAES, en Corea del Sur y China los exámenes de ingreso a las universidades, más allá de ser un filtro académico, son la manifestación de sociedades que ven en la educación la clave de su crecimiento, posicionándose como dos de las pruebas más exigentes del mundo.
Definir el futuro a los 18 años puede ser angustioso y frustrante. Pero posponer los estudios no es necesariamente una señal de fracaso: puede ser una oportunidad para el autoconocimiento y el desarrollo de una vocación.
La rectora de la UMCE desmenuza la reciente rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior. Cree que ya se comienzan a ver los cambios -favorables según su entender- sobre quiénes terminan habilitados para postular a las casas de estudio, aunque advierte que el Covid sigue acompañando la caracterización de los estudiantes.
El miércoles 11 de diciembre, expertos y personalidades de universidades se reunieron en el estudio de TV de La Tercera para orientar y brindar herramientas útiles a estudiantes, familias y la comunidad educativa en el proceso de postulación y admisión a la educación superior.
Aquellos que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior podrán continuar con el proceso de matrículas tras la entrega de puntajes.
El PhD en educación superior valora el paso al frente que ha significado la Prueba de Acceso a la Educación Superior, que entre lunes, martes y miércoles de esta semana fue rendida otra vez. “Es técnicamente superior a la Prueba de Selección Universitaria”, dice.