El alcalde de Recoleta se refirió a a la diputada luego de emitir su voto, y respondió a las críticas por su repostulación como edil de la comuna santiaguina.
16 may 2021 11:03 AM
El alcalde de Recoleta se refirió a a la diputada luego de emitir su voto, y respondió a las críticas por su repostulación como edil de la comuna santiaguina.
El accidentado sufragio del Presidente Sebastián Piñera, las primeras votaciones de los presidenciables y la controvertida performance de Pamela Jiles son algunos de los hitos que han captado las miradas en las primeras horas de los históricos comicios que se iniciaron este sábado a las 8.00.
La diputada llamó a votar por Pablo Maltés como gobernador, lo que infringiría la ley electoral, e insultó en vivo al Presidente Sebastián Piñera.
En sus historias en el mundo de la TV y la política hay un patrón de conflictos, versiones opuestas, controversias, rupturas y distanciamientos. Diversos dirigentes han jugado un rol clave –directa o indirectamente- en la entrada y consolidación de la diputada del PH en política, entre ellos, Pepe Auth, Beatriz Sánchez, Mario Desbordes y Alejandro Navarro. Aquí, seis pasajes que ayudan a entender cómo se fue creando el personaje que hoy tiene de cabeza a dirigentes de todos los sectores.
La irrupción de la presidenta del Senado, Yasna Provoste, justo en medio del ruido que ha generado en la DC -y en el comando de su candidata, Ximena Rincón- su perfilamiento presidencial, no pasó desapercibido en la centroizquierda. Mientras que los números que dan a Pamela Jiles (PH) el primer lugar de conocimiento y aprobación son vistos con preocupación desde el sector.
Mientras el bloque espera haber dado con la carta de salvación, en la derecha no comparten el fondo de la propuesta, porque le otorgaría al Congreso nuevas facultades que eran propias del Presidente.
"Se ha dedicado a insultar cuando se le consulta cómo quiere financiar alguna de sus propuestas. No he visto sus ideas, más bien cosas que suenan simples", acusa el exministro. ¿Daniel Jadue? "Ha hecho cosas muy innovadoras en términos de gestión inmobilaria, farmacéutica, hay que ver si son buenas para poder aplicarse a un país entero, con un rol activo del sector privado".
Abanderados del sector cuestionaron el tono y el lenguaje utilizados por su contendora humanista, luego de que la parlamentaria insultara al diputado Diego Schalper (RN). Algunos, incluso, deslizaron que sus formas podrían perjudicar entendimientos futuros, justo en semanas claves para el trabajo programático que ha comenzado a delinear el sector.
Pese a los últimos gestos que ha habido desde Unidad Constituyente para incluir a la polémica diputada en el debate presidencial del sector, en la oposición aún hay profundos reparos y dudas respecto de iniciar un acercamiento con quien supera con creces a sus cartas a La Moneda en los sondeos. Sin embargo, hoy la legisladora no ha logrado forjar lazos con las colectividades ni con los candidatos presidenciales del resto de la oposición, quienes en su mayoría leen que tendría la intención ulterior de competir como senadora por la RM.
En noviembre de este año se realizarán las elecciones que definirán al sucesor del Presidente Sebastián Piñera. La contienda ya empezó y hoy marcó un nuevo hito con la irrupción como carta a La Moneda del diputado Gabriel Boric. Las filas opositoras se han visto tensionadas por las duda frente al proceso de primarias, pero lo que sí está definido son los nombres de quienes buscan ocupar el principal cargo de la República. Revísalos a continuación.
El viernes diputados ingresaron otra reforma para un tercer retiro de ahorros en las AFP. Abogados constitucionalistas ven bastante difícil que el Tribunal Constitucional -que rechazó con voto dirimente la fórmula del Congreso en el segundo retiro- cambie de posición y esta vez permita una reforma de ese tipo. La puerta, sin embargo, no está del todo cerrada.
Tres de las diputadas y diputados de ese partido que votaron a favor del segundo retiro de pensiones aseguran que Pamela Jiles no los estaba pauteando ni alineando, sino que solo contándoles algo y que apenas duró un instante. Pero tienen diálogo con ella, y todos rechazan que la tachen de populista. Una la reconoce su amiga, la llama “la Abuela”, y no dice que no votaría por ella; otros, no.
La última encuesta Cadem arrojó a la parlamentaria como la figura política mejor evaluada, resultado que se suma a que en otros sondeos,como Pulso Ciudadano, ha desplazado a Daniel Jadue del segundo lugar en las preferencias presidenciales. La posibilidad de una candidatura de Jiles hoy incomoda electoralmente a todo el sector ante la falta de liderazgos, más allá de con quienes alguna vez compartió coalición.