El líder opositor anunció este cambio en su agenda después de denunciar el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, pocos días antes de la investidura convocada en Caracas por Maduro.
8 ene 2025 11:52 AM
El líder opositor anunció este cambio en su agenda después de denunciar el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, pocos días antes de la investidura convocada en Caracas por Maduro.
Aunque las distancias anuales recorridas por buques en la región aumentaron a más del doble en una década, múltiples proyectos se han paralizado.
A cerca de dos semanas de regresar a la Casa Blanca, también dijo que su administración espera cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América".
Durante una conferencia de prensa, el presidente electo de Estados Unidos citó la seguridad económica como un factor determinante para recuperar el mando de ambos enclaves.
Según el expresidente colombiano, junto al opositor venezolano viajarán nueve presidentes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).
La entidad recuerda que “Chile, como cuarto usuario del Canal, ha remarcado en esta circunstancia que la soberanía de Panamá sobre el Canal se sustenta en la plena vigencia de los Tratados Carter-Torrijos”.
“No existe ninguna posibilidad por este presidente de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política del canal de Panamá de manos panameñas. Si por ahí viene la intención de hablar, pues no hay nada que hablar”, afirmó el mandatario panameño José Raúl Mulino.
Hoy la vía navegable maneja alrededor del 5 por ciento del comercio marítimo internacional, por lo que las declaraciones de Trump sobre “retomar su control” no pasaron inadvertidas.
En un nuevo episodio de La Tercera, y entrevistados por Consuelo Saavedra, el analista político y director de la plataforma 'Tú Influyes', Axel Callís, y el vicedecano de la Facultad de Gobierno y Director del Magíster en Políticas Públicas de la UDD, Rodrigo Arellano, examinaron los hitos que marcaron la agenda política de los últimos doce meses. En este capítulo, además, el diálogo con la gerenta general de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas, Carolina Simonetti, quien abordó la “crisis” en el aeropuerto de Santiago debido a demoras en los controles migratorios; las anécdotas rockeras del Festival de Viña, los detalles de la advertencia de Trump sobre el canal de Panamá y la rebelión de Colo Colo con Blanco y Negro. Revisa en el video el capítulo completo.
A menos de un mes regresar a la Casa Blanca, el presidente electo de Estados Unidos manifestó su interés por el control de estos territorios.
El canciller Van Klaveren se refirió a la "plena soberanía" del país centroamericano en la vía interoceánica a raíz de las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, quien dijo que no permitirá que el canal caiga en “manos equivocadas”, aludiendo a una supuesta influencia china .
El mandatario electo de Estados Unidos había publicado en su red social Truth Social que no dejaría que el canal cayera en las “manos equivocadas”, aludiendo a una supuesta influencia china en el sector.
“Las tarifas que está cobrando Panamá son ridículas, especialmente conociendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por Estados Unidos”, reclamó Trump en la plataforma Truth Social.
En lo que va del año más de 284.800 personas han ingresado irregularmente al país, por lo que habrá sanciones monetarias para quienes violen la frontera.
Los gobiernos firmantes reiteraron que “solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular soberana y la democracia en Venezuela".