En la sesión de este jueves estuvo presente el director de la Conadi, Luis Penchuleo, quien entregó detalles sobre la situación actual de la entrega de tierras a miembros de los pueblos originarios.
27 jul 2023 08:34 PM
En la sesión de este jueves estuvo presente el director de la Conadi, Luis Penchuleo, quien entregó detalles sobre la situación actual de la entrega de tierras a miembros de los pueblos originarios.
El cuadro albo buscará mantener su buena racha y seguir en la Copa Sudamericana.
"Sabemos del ánimo de RN por construir un acuerdo. Hemos recibido algunas algunas ideas de parte de ellos. Sabemos desde Evópoli que hay una disposición, pero sería bueno que los demás partidos pudieran manifestar una voluntad concreta", dijo la secretaria de Estado.
La mayoría de los adultos en Estados Unidos dicen que las leyes y políticas no están funcionando en cuanto a representar lo que la mayoría desea, en temas como la economía, el gasto público, la tenencia de armas, la inmigración y el aborto.
El cuadro albo tendrá una nueva oportunidad de seguir el competencias internacionales.
Los albos tendrán que enfrentarse al cuadro brasileño por los playoffs de la Copa Sudamericana. Revisa el valor y cuándo inicia la venta de los tickets.
Esto, en respuesta al llamado del Mandatario en el aniversario de Convergencia Social a "pensar en grande, más allá de nuestra militancia".
En un punto de prensa, los timoneles de ambas cámaras del Congreso informaron sobre el nuevo órgano mixto que se llamará Consejo Constitucional y que, tal como adelantó La Tercera, estará integrado por 50 consejeros constitucionales electos por la ciudadanía y 24 expertos.
Tras más de 13 horas de negociaciones los partidos políticos con representación parlamentaria no lograron ponerse de acuerdo en el mecanismo del órgano constituyente, por lo que se volverán a reunir este miércoles a las 14 horas en la sede del Congreso en Santiago.
El Kremlin habría planeado, desde 2014, destinar cientos de millones de dólares como parte de una campaña encubierta para debilitar los sistemas democráticos y promover las fuerzas políticas consideradas alineadas con los intereses rusos, según un informe de los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos al que ha tenido acceso The Washington Post.
La primera cita se realizará a las 15 horas del miércoles en el Senado, en Valparaíso. El anuncio lo hicieron los presidentes de ambas cámaras del Congreso, Álvaro Elizalde y Raúl Soto, tras una reunión sostenida en La Moneda entre el Presidente Gabriel Boric, legisladores y jefes de partidos con representación parlamentaria.
En la reunión con partidos políticos, el jefe de la Segpres debió salir al paso de lo planteado por el contralor Jorge Bermúdez y la idea de establecer decretos adecuatorios para poner en marcha el nuevo texto constitucional, en caso de ser aprobado en el plebiscito del 4 de septiembre. Jackson señaló que se espera que la mayor cantidad de materias pase por el Congreso, sin embargo, advirtió que tampoco se puede permitir que ciertas regulaciones tomen 10 o más años en ponerse en marcha. En esa línea, desde el PS y el PPD requirieron una minuta sobre las áreas donde pueden aplicarse estos decretos y en cuales no.
Este jueves, la secretaria de Estado encabezará por primera vez el almuerzo de coordinación que sostiene habitualmente el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, con las bancadas oficialistas de senadores y diputados. La señal apunta a empoderar a la titular de Interior tras el respaldo público que le dio el Presidente Gabriel Boric el martes en el consejo de gabinete ampliado.
Tras asumir la derrota en las elecciones de esta jornada, desde las colectividades que apoyaron a José Antonio Kast en el balotaje de este domingo afirmaron que pondrán sus esfuerzos en darle "estabilidad al país" y que no negarán "la sal y el agua" durante el próximo gobierno.
El Pleno del Congreso de Perú votará este martes admitir a debate el recurso presentado por parlamentaria opositora contra el mandatario por “permanente incapacidad moral”. El gobernante aseguró que va a “defender a esta democracia cueste lo que cueste” y pidió al Congreso que “fortalezca la unidad del pueblo”.