En las imágenes, el parlamentario aparece bailando en una oficina junto al texto “Por fin entendí lo que significa LGBTQ”, reproduciendo un meme de TikTok que pretende “explicar” el acrónimo usando una canción de música urbana.
13 ene 2025 08:27 PM
En las imágenes, el parlamentario aparece bailando en una oficina junto al texto “Por fin entendí lo que significa LGBTQ”, reproduciendo un meme de TikTok que pretende “explicar” el acrónimo usando una canción de música urbana.
El timonel de la colectividad oficialista planteó este domingo que si el nuevo aporte "va todo a que lo administre la AFP y siga igual o peor que antes, sin ninguna duda que no queda ningún espacio para mejorar las pensiones ahora".
En el socialismo hay voces que coinciden con las de ciertos PC en desaprobar el camino que ha tomado la negociación de la reforma previsional, que se alejaría de la promesa original de Apruebo Dignidad. "No podemos haber llegado al gobierno pidiendo ‘no más AFP’ para terminar con ‘más AFP’", reclamó el diputado Manouchehri. Consciente del escenario, la ministra iniciará una ronda de conversaciones con las bancadas de gobierno.
Este jueves, Camilo Escalona (PS) extendió la invitación a la secretaria nacional de la DC, Alejandra Krauss. Aunque el objetivo no sería electoral, en la Falange adelantan que aprovecharán de plantear su postura sobre la unidad del sector, pero en listas diferenciadas.
En la bancada PS hay voces que coinciden en desaprobar el camino que ha tomado la negociación para sacar adelante la reforma de pensiones, lejos de la promesa original de Apruebo Dignidad. "No podemos haber llegado al gobierno pidiendo ‘no más AFP’ para terminar con ‘más AFP’", reclamó Manouchehri.
El Mandatario chileno aseguró durante la semana que el país centroamericano "se consolida legalmente como dictadura silenciando, expatriando y reprimiendo cualquier oposición".
Durante la semana, distintos militantes comunistas, entre ellos el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y la diputada Carmen Hertz, pidieron el retiro del proyecto acusando que no significaba el fin de las AFP.
El exalcalde de Recoleta aseveró el domingo pasado que "es mejor retirar el proyecto que seguir aumentando las ganancias y la estafa de las AFP". La postura encontró respaldo en la bancada comunista, a pesar de que la colectividad ya había resuelto respaldar la iniciativa en el pleno del comité central.
El exalcalde de Recoleta sinceró una incomodidad que desde hace meses crece en el PC e hizo un llamado a desechar la iniciativa. Su postura encontró respaldo en parlamentarios como Carmen Hertz y Matías Ramírez. El presidente de la Comisión de Trabajo, Luis Cuello (PC), sin embargo, puso paños fríos al debate y advirtió que "sin reforma, no aumentan las pensiones".
El líder comunista cuestionó la celeridad de La Moneda para atender los problemas en salud y para la entrega de casas, particularmente a los grupos de damnificados. A propósito de la política exterior, Carmona destacó el manejo del Presidente Boric en el cruce con Milei, pero sí llamó a replicar esa misma actitud en controversias con otras naciones sudamericanas, en velada alusión a Venezuela.
El PC comenzará la última etapa de su proceso congresal la segunda semana de enero. A fines de ese mes se proyecta que quienes compongan el comité central nominen, entre otros cargos, al presidente y secretario general, donde se espera se ratifique a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, en sus cargos.
El presidente de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados acusó que la exalcaldesa de Providencia está llegando tarde a una discusión que requiere urgencia.
La postergación de la tradicional actividad del Partido Comunista derivó en un enfrentamiento con el alcalde de Santiago, comuna donde se debía llevar a cabo y para la cual necesitaba permisos administrativos. Mientras Lautaro Carmona acusa a la administración de "detener y afectar" el visaje, el edil reitera que el retraso responde a incumplimientos por parte de los organizadores. Con todo, desde la colectividad reconocen que otro factor para el cambio también responde al cruce con su congreso nacional.
La secretaria general del Partido Comunista reiteró que la colectividad apoya el proyecto original del gobierno, y que esperan que "se siga avanzando en esa línea".