SalmonChile, junto con autoridades del sector, han venido trabajando en una mesa para desarrollar ajustes a la normativa acuícola. Los temas van desde transparencia hasta la fusión y relocalización de concesiones.
18 oct 2020 09:48 PM
SalmonChile, junto con autoridades del sector, han venido trabajando en una mesa para desarrollar ajustes a la normativa acuícola. Los temas van desde transparencia hasta la fusión y relocalización de concesiones.
La autoridad dijo que estaba desde ante del conocimiento de los más de 350 barcos proveniente del gigante asiático en el Pacífico Sur.
La idea de entregar el 20% de la propiedad de Friosur a sus colaboradores nació de José Luis del Río. El empresario dice que no quería hacer una copia del “capitalismo popular” de los ochenta. Por eso opta por la figura de una cooperativa.
“Los trabajadores de Friosur hoy estamos de fiesta", dijo el presidente de la cooperativa.
El impacto de las corrientes, vientos y olas, entre otros, son los elementos que contempla la nueva norma.
Esto, luego de una inspección que se realizó vía remota en donde se supervisaron los controles de inocuidad y bioseguridad que se realizan en las plantas de procesamiento de salmones.
"Es una mala ley, pero lamentablemente tenemos que trabajar con ella", sentenció el ministro Juan Andrés Fontaine.
Desde la Asociación dicen que la normativa afectará el empleo en las zonas de pesca industrial.
Este material pone en riesgo el ecosistema natural de las especies marinas, algunas de ellas en peligro de extinción, como los caballitos de mar. Fuente: Reuters
Gerardo Balbontín criticó también la gestión del Ejecutivo: "Dijo siempre que encontraba la ley inconstitucional y que la iba a mandar al Tribunal Constitucional, finalmente no lo hizo por un tema político"
El controlador del Grupo Alimar calificó la ley de la jibia como "producto de la ignorancia y demagogia". "Esto no tiene ningún asidero técnico ni nada. Es pura cháchara que se convirtió en ley", sostuvo el empresario.
El cierre se concretará cuando la ley, que define a la potera como único método de captura de la jibia, entre en vigencia en agosto de este año.
Uno de los autores de la normativa, el diputado DC Víctor Torres dijo que al fin se hizo justicia.