La jefa comunal de Providencia, además, rememoró los inicios y al desenlace -marcado por el episodio “Kiotazo”- de la “patrulla juvenil”.
11 feb 2024 11:37 AM
La jefa comunal de Providencia, además, rememoró los inicios y al desenlace -marcado por el episodio “Kiotazo”- de la “patrulla juvenil”.
Los cuestionamientos del Mandatario sobre el rol de la oposición durante el gobierno de Piñera y otros aspectos que destacó sobre la figura del expresidente -como cuando aseguró que su antecesor usó "siempre los mecanismos de la democracia y la Constitución"- desataron recriminaciones en sectores del oficialismo.
La resolución fue tomada por Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago luego que el abogado querellante Luis Mariano Rendón solicitara dejar sin efecto la demanda por causal de muerte, tras el trágico deceso del exmandatario en el Lago Ranco.
En entrevista con Qué Pasa, Alan Bannister, administrador general del lugar, destaca el aporte a la conservación del exmandatario y revela detalles inéditos de su estadía. El domingo temprano se retiró hacia Futaleufú.
En 1973, el fallecido exmandatario arribó a Boston para estudiar su doctorado en Economía en EE.UU., donde conoció a Kotlikoff, con quien mantuvo contacto durante los últimos 50 años. En Harvard también cultivo amistad con el tunecino Uri Dadush, exdirector del Banco Mundial, y con el exministro de Economía argentino, Domingo Cavallo. “Puso mucha energía para luchar por su ideario liberal y por el bienestar de sus semejantes”, escribió el economista argentino en su web personal.
En sus dos mandatos, el exmandatario dejó importantes hitos para el desarrollo de la Ciencia en Chile, el cuidado del Medio Ambiente y la gestión de la pandemia a través del conocimiento científico. Andrés Couve, Jaime Mañalich, Paula Daza y Carolina Schmidt analizan lo que dejó el exmandatario.
Está presupuestado que los restos del otrora Mandatario lleguen al Grupo 10 de la FACh, en Pudahuel, a las 11.00 horas.
El exmandatario iba de regreso a su casa en bahía Coique -junto a su hermana Magdalena e Ignacio y Bautista Guerrero- cuando a los pocos metros del despegue, la aeronave capotó. El exjefe de Estado, a sus 74 años, fue el único de los pasajeros que no sobrevivió.
El exmandatario falleció tras un accidente de la aeronave en el sur del país. Estas son las características del vehículo.
El expresidente Sebastián Piñera obtuvo su licencia de Piloto Privado de Helicóptero el año 2004, gracias a su instructor, Alfonso Wenzel, quien recordó cómo fue enseñarle a volar en ese tiempo.
No hay ánimo entre los partidos para avanzar en una coalición que incluya desde Amarillos y Demócratas hasta los republicanos, como propuso el expresidente. Identidades distintas y tensiones por los desafíos electorales son algunos de los factores que, dicen, dificultan concretar la idea.
Aunque sigue pensando que Chile Vamos debe aspirar a una alianza político-electoral que vaya desde la derecha republicana a Amarillos, Demócratas e independientes, tal como lo expresó antes del plebiscito, el expresidente hoy cree que, ante el desorden y dispersión en el sector, debe suscribirse cuanto antes una "declaración de principios básicos", que incluya un acuerdo programático y primarias presidenciales. Desde el 17-D, el exmandatario ha urgido a su sector a mantenerse unido.
En la cita, realizada en el Club Palestino, el presidente de la comunidad, Maurice Khamis, pidió al mandatario que "no nos olvide" y lo instó a llamar a las potencias mundiales a poner fin al conflicto armado en Gaza.
El exjefe de asesores del Segundo Piso se refirió a la reflexión que hizo esta semana el Mandatario sobre la actitud que tuvo el Frente Amplio cuando le tocó ser oposición. "Está bien que el Presidente reconozca esto. Yo lo único que digo es que aprendamos de eso y creo que quienes tienen más que aprender de eso es el propio Presidente y su coalición”, dijo en un conversatorio organizado por Pivotes.
Diversas figuras políticas se refirieron al triunfo del diputado trasandino, entre ellos, el exgobernante chileno quien a través de la red social X señaló que "las ideas y las fuerzas de la libertad guíen y conduzcan a Argentina por los caminos de la Libertad, la Justicia y el Progreso”.