La iniciativa, ingresada a discusión por este gobierno, beneficiará a cerca de 57.560 profesores y busca entregar un pago único de $4,5 millones.
Rodrigo Gómez S.
22 ene 2025 08:55 PM
La iniciativa, ingresada a discusión por este gobierno, beneficiará a cerca de 57.560 profesores y busca entregar un pago único de $4,5 millones.
Según dio a conocer el sondeo de opinión semanal, un 58% de los encuestados identificados con sectores de derecha, 62% de centro, 85% de izquierda y 65% de independientes, respaldan la iniciativa previsional del gobierno. Asimismo, el Presidente Boric registra una baja en sus atributos políticos y de gestión.
Tal como lo ha hecho en múltiples ocasiones, este miércoles el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela volvió a atacar al Presidente Gabriel Boric, esta vez por su calificación de dictadura a lo que ocurre en el país liderado por Nicolás Maduro.
Francisco Figueroa asumió la cartera en medio de la pólemica por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
Es acertado que el gobierno haya puesto término a la misión de su embajador en Venezuela, enviando una señal clara de que no habrá reconocimiento a un régimen que ha cometido un grotesco fraude electoral.
"No tenemos los votos para hacer la reforma que a nosotros nos gustaría, pero permítanme decirles desde esta tribuna a la derecha, que la derecha tiene que entender también que ellos tampoco tienen los votos para hacer la reforma que ellos quieren", sostuvo el Mandatario.
Pasadas las 21.30 el jefe de Estado comenzó su viaje a Punta Arenas, donde abordará un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea para continuar su periplo hasta el gigante blanco. Al destino final llegará a las 16.30 horas del viernes.
En el marco de la Operación Estrella Polar III, estos son los principales detalles científicos y logísticos del viaje del presidente Gabriel Boric.
Durante las últimas semanas, los principales dirigentes del partido han instado a la población de Aysén a militar, para lograr que el FA esté legalizado en las 16 regiones del país. Esa zona es la única que les falta. El esfuerzo, reconocen, ha dado frutos, y solo es cosa de tiempo para que el Servel confirme la constitución a nivel nacional.
El diputado Mauro González, el consejero regional César Negrón y el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, plantearon sus inquietudes respecto a la seguridad de los cruces ferroviarios y otros aspectos de las vías férreas.
El Mandatario también apuntó a que "están diciendo que para la próxima década, más allá de nuestro gobierno, vamos a crecer no más allá del 2%, pero los vamos a sorprender".
Si bien el desencuentro entre Boric y Milei se ha convertido en el más controvertido entre presidentes de ambas naciones, hay un largo historial de polémicas que lo anteceden y protagonizadas por distintos mandatarios: desde Patricio Aylwin hasta Sebastián Piñera.
A diferencia de la postura del Partido Republicano, los gremialistas entregaron un contundente mensaje de apoyo al Presidente, y calificaron los ataques trasandinos "como una ofensa hacia el Estado de Chile".