El bloqueo se realizará a través del IMEI (International Mobile Equipment Identity) de cada equipo. Con la medida, las compañías deberán desactivar los aparatos robados con un plazo de 24 horas.
27 ene 2023 11:14 AM
El bloqueo se realizará a través del IMEI (International Mobile Equipment Identity) de cada equipo. Con la medida, las compañías deberán desactivar los aparatos robados con un plazo de 24 horas.
Las autoridades entregaron detalles de la "Operación Retorno", operativo que culminó con la detención de 13 personas. Otros siete están aún están prófugos. El grupo estaría ligado al robo de los vehículos de la exnuera de Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, y del exfutbolista, Jorge Garcés.
La normativa surgió en respuesta a la solicitud de empresas de logística a nivel nacional, al no existir un procedimiento al cual acudir cuando el robo se producía en bodegas, transportes o tiendas de retail.
“La categoría de robo violento de vehículos es parte del registro y de cómo se entrega la información y lo que entrega el Ministerio Público es una categoría particular”, explicó la autoridad de gobierno. Reporte del órgano persecutor afirmó que encerronas no van a la baja.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, quien solidarizó con las familias de las víctimas, también dijo que "las policías están haciendo su trabajo" y que "este 2022 Carabineros ha desarticulado 712 agrupaciones criminales".
El organismo, dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, tendrá como objetivo la identificación y la sistematización de las causas de homicidios y delitos violentos en el país.
La aplicación alerta a sus usuarios de la posibilidad de ser víctimas de un robo, en algunas zonas de la comuna de Colina. La idea generó molestia en el gobierno y fue calificada de "irresponsable" por el subecretario Eduardo Vergara. La firma defiende la iniciativa y asistirá a reunión con el Ejecutivo.
Autoridad de Prevención del Delito señaló que "persecución del dinero e impedir las actividades secundarias” es clave para enfrentar estos delitos.
Cambio de reglamento de ingreso entrará en vigencia para el proceso 2023. “Hoy personas con caries, pie plano o que midan menos de lo requerido no pueden ser admitidos. Tampoco lo pueden ser personas que tengan tatuajes, aunque estos no sean visibles. Eso va a cambiar", afirmó la ministra Izkia Siches.
La noche del lunes un grupo de cerca de 30 personas atacó con piedras y otros objetos contundentes diversos locales del sector. La autoridad de Interior adelantó que el plan, que se está trabajando con el municipio de Santiago, incluye presencia policial pero también inversión.
"El abordar el fenómeno de las armas no puede ser sólo desde el mercado ilegal, que es una preocupación, sino que también entendiendo las consecuencias que implica que las sociedades se armen", dijo Eduardo Vergara sobre la idea del gobierno de prohibir totalmente el armamento en la población.
Hasta marzo -y antes del cambio de mando- trabajó el Consejo Asesor para la Reforma, integrado por 14 personas, en su mayoría expertos y carabineros. El equipo no fue requerido por la nueva administración del Presidente Gabriel Boric, quien impulsó un nuevo grupo de trabajo, compuesto por funcionarios casi en su totalidad de Interior y Prevención del Delito. El proceso anterior quedó estancado en un 34% de avance, según la página web oficial que ahora está "en mantención". Exautoridades en picada contra la decisión.
Los 190 jefes de las unidades policiales más importante del país asistieron a un seminario que duró tres días, en la escuela de la institución uniformada. Hasta allá llegaron, además, la ministra del Interior, Izkia Siches, y los subsecretarios del Interior y Prevención del Delito, Manuel Monsalve y Eduardo Vergara. "La seguridad pública es lo más importante para las personas", les dijo Monsalve.
Autoridad de gobierno hizo hincapié en que rol de los municipios es la prevención y dijo estar dispuesto a propiciar una mejora de sus atribuciones en ese rol. Esto, tras la solicitud de alcaldes para que se legisle en favor de que guardias comunales puedan portar bastones retráctiles, gas pimienta y esposas para concretar detenciones.
El robo de vehículos es el delito que más aumentó durante los últimos 28 día: solo en ese periodo se registró un incremento del 127% respecto al año anterior. El retorno a la normalidad y el fin de las restricciones por la pandemia sería uno de los principales factores que incidiría en estas cifras.