Entre el 3 de marzo y el 14 de abril, los tribunales han liberado a 242 internos, en el marco de las medidas por el Covid-19 en penales. Ministro de Justicia dijo que números son bajos.
16 abr 2020 06:50 AM
Entre el 3 de marzo y el 14 de abril, los tribunales han liberado a 242 internos, en el marco de las medidas por el Covid-19 en penales. Ministro de Justicia dijo que números son bajos.
Las fiscalías de La Araucanía y Centro Norte Metropolitana registran casos de personas que han sido detenidas dos y hasta tres veces por infringir las normativas de la autoridad. Ayer, tres personas quedaron en prisión preventiva por ser reincidentes y sumar otros delitos, como maltrato de obra a carabineros.
Fiscal nacional, Jorge Abbott, recomendó a fiscales tener en cuenta lo extraordinario de la situación sanitaria al momento de pedir en tribunales la medida cautelar más gravosa, que significa aumentar la población penal. El defensor nacional, Andrés Mankhe, sostuvo que "ya se ha empezado a notar el cambio de criterio".
Si bien en el último mes se han registrado episodios de vandalismo y saqueos, según cifras de Gendamería el número de personas que ha ingresado a las cárceles en Chile durante la crisis social ha disminuido en comparación al mismo periodo del año pasado. Entre el 18 de octubre y 18 de noviembre de 2019 han entrado 2.521 imputados a penales, mientras que en ese mismo plazo, durante 2018, fueron 2.871.
La Fiscalía de Atacama formalizó a este joven de 19 años, quien fue sorprendido por una compañera de trabajo.
Cuarta Sala decidió revocar el arresto domiciliario total que se había impuesto al general (R) Iván Whipple por su vinculación a la millonaria malversación de caudales público en Carabineros.
El Juzgado de Garantía de Los Andes dio seis meses de investigación para el caso que ha conmocionado a los vecinos de la localidad de Rinconada.
El actual senador cuestionó el excesivo uso de esta medida cautelar y adelantó la intención de modificarla durante su gestión como titular de la cartera.
El ingeniero comercial se encontraba en arresto domiciliario total desde el 11 de diciembre, pero ayer la Corte de Apelaciones ordenó el retorno a la cárcel.
El ingeniero comercial se encontraba en arresto domiciliario total desde el 11 de diciembre, pero ayer la Corte de Apelaciones ordenó el retorno a la cárcel.
Desde la institución policial informaron que una vez corroborada la información, el funcionario fue dado de baja y se abrió un sumario.
Jaime Campos indicó que por falta de acuerdos no se podría presentar, en este gobierno, la iniciativa que busca limitar esta medida cautelar.
Hoy, la Fiscalía Nacional entregó cifras de 2017. Defensor nacional dijo que estas demuestran "un uso irracional" de la medida cautelar más grave.