Se presume que tiene unos 12.000 miembros y nexos con el Cartel de Sinaloa. También, se les ha atribuido el asesinato de un excandidato presidencial.
10 ene 2024 09:10 AM
Se presume que tiene unos 12.000 miembros y nexos con el Cartel de Sinaloa. También, se les ha atribuido el asesinato de un excandidato presidencial.
Ni todos los intentos de su defensora penal pública, ni la de los jueces del Sexto Juzgado de Garantía de Santiago libraron a Gustavo G.A. (36) de su trágico destino: morir en Santiago Uno. El imputado, que había intentado matar a su hermana y a su madre en medio de un cuadro grave de esquizofrenia, no debía estar en ese lugar. Pero los siquiátricos -Hospital Doctor Horwitxz y el de Putaendo- rechazaron en reiteradas ocasiones su ingreso asegurando estar más que colapsados. Gendarmería, por su parte, no cumplió con las órdenes del tribunal y lo dejó a su suerte en módulos donde compartió con reos comunes que lo golpearon hasta morir. Esta es la historia de cómo el sistema penal en su conjunto le falló a un enfermo de uno de los trastornos mentales más graves de la salud mental.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte de Suprema de ese país señaló a través de la red social X, que mantuvo la medida cautelar de 36 meses de cárcel contra el exmandatario “porque existiría peligro de fuga y obstaculización del proceso”.
Recientemente, se revelaron documentos confidenciales y 200 nombres de personas involucradas en el tráfico sexual de menores del fallecido Jeffrey Epstein, el multimillonario condenado por pedofilia.
En una entrevista exclusiva con People, Gypsy Rose Blanchard aseguró estar arrepentida de haber planeado la muerte de su madre y reconoció que era “una mujer enferma” pero que “no se merecía eso”.
Tras ser arrestado por graves delitos informáticos, el joven de 18 años era custodiado en un hotel, donde con tan solo un celular, un televisor y un dispositivo de streaming logró filtrar imágenes del popular videojuego Grand Theft Auto.
La prisión Orleans-Saran fue inaugurada en 2014, con la idea de brindar “las mejores condiciones para ayudar a los detenidos a reintegrarse en la sociedad y escapar del camino de la delincuencia”, según la exministra de Justicia de Francia.
Los aliados de Navalny, que se habían estado preparando para su esperado traslado a una colonia de “régimen especial”, afirman que no ha sido visto por sus abogados desde el 6 de diciembre y dieron la voz de alarma sobre su paradero.
El detective que descifró su modus operandi, César Arenas, aborda el caso con LT y relata cómo sus diálogos con él permitieron identificar a las víctimas.
Los sujetos fueron imputados por tráfico de drogas, tenencia de armas de fuego y municiones, delitos cometidos en el Gran Concepción. Este martes se formalizará, además, a tres de los sujetos por su presunta participación en secuestros y tres homicidios por encargo en la Región de Biobío.
A través de una app en línea, ofrecía supuestos empleos a mujeres. No obstante, todo era un montaje para abusar de ellas cuando se reunieran presencialmente.
Sujetos fueron detenidos tras ser sorprendidos en flagrancia en la quema de los vehículos el viernes pasado, en la ruta Los Ángeles-Antuco. Los imputados, entre los que se cuenta un sobrino del líder la CAM, Héctor Llaitul, fueron ingresados al Complejo Penitenciario del Biobío.
Era apenas un adolescente cuando fue sentenciado por los cargos de dos asesinatos, pero había un detalle que se corroboró 17 años después: él nunca fue el autor de la masacre. Esta es la historia de un hombre que investigó su propio caso tras las rejas, para así demostrar que no acabó con su familia.
Sirvió como un centro de operaciones para el grupo criminal, el cual es considerado el más grande de Venezuela y uno de los más peligrosos de la región.
La ESMA fue el mayor centro de detención y tortura de Argentina durante el cruento régimen militar, que dejó cerca de 30.000 desparecidos, según estimaciones de organismos de derechos humanos.