Según el registro de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), desde 2018 que no llueve en la capital para las Fiestas Patrias. Revisa el pronóstico general del país para este feriado.
13 sep 2021 03:34 PM
Según el registro de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), desde 2018 que no llueve en la capital para las Fiestas Patrias. Revisa el pronóstico general del país para este feriado.
Hoy y mañana podrían caer las últimas gotas de lluvia del mes en la capital. Se esperan hasta 3 mm en algunas zonas, principalmente la oriente. El fenómeno se debe a que sigue un bloqueo en el mar austral, lo que estimula el paso de frentes en la zona central. También se registra una influencia antártica.
A pesar de que este miércoles fue el tercer días más lluvioso del año (15,2 mm), las estadísticas siguen siendo negativas. En 2020 a igual fecha, el registro era de 180,8 mm y lo normal es 273,1 mm (al año se esperan 341,8 mm). El déficit es de -65,1 mm.
Proyecciones climáticas establecen más de 100 mm de agua para la próxima semana, lo que sería una buena noticia en medio de un año marcado por una megasequía y escasez hídrica. La capital a la fecha acumula 78,1 mm de precipitaciones, muy por debajo del promedio anual de 341,8 mm.
En una inusual coincidencia climática, gran parte del país presentará condiciones meteorológicas similares durante el fin de semana. Revisa el pronóstico para este sábado y domingo.
Precipitaciones ocurrirían principalmente entre las regiones de Maule y Bio Bío y ocurriría desde la tarde del sábado hasta la mañana del domingo.
Extremo sur del país se ha visto sacudido por altas temperaturas, que según el pronóstico climático, continuarán la próxima semana.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) señala que el termómetro, por tercera vez en el año podría llegar a esta cifra.
Un experto de la dirección Meteorológica de Chile señala que a pesar de las lluvias, dentro del próximo trimestre la zona centro sur tiene mayor probabilidad de estar en niveles bajo lo normal.
Durante la tarde y noche de este sábado se prevé tormentas eléctricas en estas zonas, por lo que se declaró esta alerta, ya que "supone un aumento de riesgo asociado a esta variable meteorológica", señalaron desde la institución.
El incremento en las tensiones comerciales, junto a un "exagerado" temor entre los inversionistas, impulsaron la corrección del banco de inversión.
Las temperaturas experimentarán una baja en los próximos días, aunque todavía habrá buen tiempo para esta época del año.
Desde Enel llamaron a los clientes "a la prudencia y a no intervenir e intentar reponer el servicio por medios propios, de manera de evitar cualquier riesgo".
Según el reporte entregado por Meteorología, el fenómeno se registraría entre dichas regiones la tarde de este lunes.