La iniciativa obtuvo 128 votos a favor, dos en contra y una abstención, por lo que quedó lista para ser promulgada. La ley establece modificaciones a la Ley de Fraudes con Tarjetas.
9 abr 2024 01:41 PM
La iniciativa obtuvo 128 votos a favor, dos en contra y una abstención, por lo que quedó lista para ser promulgada. La ley establece modificaciones a la Ley de Fraudes con Tarjetas.
Iniciativa sanciona con penas de cárcel y multas a quienes empleen a personas no autorizadas para trabajar en el país.
Los parlamentarios destacaron que el texto busca que se pueda hacer "control de acceso” a estos recintos y que -pensando en una futura ley de infraestructura crítica- “las fuerzas militares puedan cooperar en el control mixto" de la seguridad.
En la actividad estuvieron presentes, además del Mandatario, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la ministra de Obras Públicas, Jéssica López y la ministra de Minería, Aurora Williams.
Por 47 votos a favor, 33 en contra y 5 abstenciones, la Cámara visó el proyecto presentado por parlamentarios RN en el cual destacan el aumento de crímenes violentos, especialmente homicidios, de acuerdo con cifras de la Subsecretaría de Prevención del Delito y del Ministerio Público.
Proyecto colaborativo de especialistas en oncología, dermatología e ingeniería de la Red UC Christus crearon esta revolucionaria herramienta de diagnóstico.
Investigación de la Universidad Austral de Chile estudiará la presencia de carnívoros en el radio urbano para conocer cuáles son sus hábitos y sus principales amenazas en la ciudad.
A través de un comunicado, la SMA, indicó que las nuevas Medidas Urgentes y Transitorias ordenan a la empresa detener transitoriamente la instalación de estas 10 torres, incluyendo gestiones de preparación de terreno, trazado de caminos y de rescate de individuos de geófitas.
El proyecto fue visado por el Senado a mediados de noviembre, y la próxima semana será votado en la sala de la cámara baja, en su último trámite legislativo.
Anuar Quesille se refirió a la propuesta de reforma ingresada por el senador Pedro Araya (Ind.-PPD) para enviar a cárceles para adultos a jóvenes infractores de la ley penal desde los 16 años.
El Plan Urbano Habitacional (PUH) Ciudad del Niño del Minvu entregará cerca de 1.800 viviendas y un parque urbano de más de 2 hectáreas. Los terrenos del proyecto fueron adquiridos por el Serviu, luego de que en 2022 privados desistieran de la construcción de 5.041 viviendas en el lugar, idea resistida por la comunidad que demandaba áreas verdes.
Ubicada en San Miguel, comenzó a funcionar en 1943 gracias a la labor del Consejo de Defensa del Niño (Codeni) y el Estado de Chile. Con capacidad para más de 1.000 personas, contaba con colegios y residencias, con el objetivo de brindar educación de calidad a niños y adolescentes. Hoy se encuentra abandonada.
La propuesta de Constitución es un texto desde el cual se pueden construir soluciones para varios de los problemas que aquejan al país.
La Sala también desestimó una solicitud de RN que denunciaba que sectores de izquierda con representación parlamentaria buscaron, mediante el fomento de la violencia, "despojar a un Presidente democráticamente electo de su cargo”. En tanto, se aprobó una resolución del Partido Republicano por la cual la Corporación "rechaza los actos de violencia" cometidos en el marco del estallido y pide al Presidente Boric abstenerse de realizar más indultos.
La iniciativa, que fue un anuncio del Presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública, incluye permitir el teletrabajo y el trabajo híbrido con seguridad laboral.