La iniciativa incluye permitir el teletrabajo y el trabajo híbrido con seguridad laboral, y va a ser ingresada a través del Senado.
17 jul 2023 01:50 PM
La iniciativa incluye permitir el teletrabajo y el trabajo híbrido con seguridad laboral, y va a ser ingresada a través del Senado.
¿Qué empresa está mejor preparada que Codelco para el negocio del litio en Chile? Hemos sido una compañía minera tremendamente exitosa en estos 52 años de vida; representamos un aporte al país indiscutible; los jóvenes quieren trabajar en Codelco", dijo el presidente del directorio de la estatal.
El gobierno está avanzando en el plan de hidrógeno verde y preparando los instrumentos que permitirán dar forma a la industria con nuevos incentivos. Se están viendo las experiencias internacionales y definiendo los mecanismos, los que se tiene previsto dar a conocer en septiembre. Aquí lo cuenta el ministro de Energía, que esta semana lanzó un comité estratégico que integra a diversas exautoridades.
Según estableció el CEF algunos de los efectos es que se hace más difícil el acceso a créditos, suben las cargas financieras de los hogares, hay impactos negativos en las pensiones con retiro programado, entre otros aspectos.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
Según un comunicado de la empresa Ciclo, la reclamación ante el Comité de Ministros, que ya fue declarada admisible, sostiene -entre otras argumentaciones- que el proyecto fue rechazado de manera ilegal y arbitraria por la COEVA RM.
Entre las iniciativas que se despacharán en plazos de 75 días, 150 días y antes de fin de año, está la ley que establece mayores exigencias para la obtención de la libertad condicional, la creación del Ministerio de Seguridad Pública y las reglas del uso de la fuerza en materia de orden y seguridad pública, entre otras.
Muchos empresarios esperan que los trabajadores dominen una serie de herramientas tecnológicas. Entre ellas: análisis de datos, colaboración en línea y gestión de proyectos.
Análisis realizado por el Observatorio de la Costa y la Universidad Católica señala que el litoral se ha visto perturbado por el cambio climático, la sequía prolongada y las intervenciones inmobiliarias.
La ex ministra Karla Rubilar propone que las personas puedan recibir un monto fijo ante emergencias. Revisa el detalle a continuación.
En cuanto a la oferta, entre julio y septiembre de este año se incorporaron 43 nuevos proyectos en el Gran Santiago. De ellos, 33 fueron departamentos y 10 a casas, de acuerdo con la consultora GfK.
Según IConstruye, durante junio ingresó un 20% más de obras en comparación al mismo mes de 2021, destacando el sector residencial e industrial. No obstante, durante el primer semestre ingresaron en promedio 24 obras mensuales, que comparativamente es un 14% menor respecto al mismo período del año anterior.
La decisión no fue unánime, ya que tuvo el voto en contra de uno de los ministros de la instancia.
Según la plataforma de búsqueda de proyectos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en el primer semestre hubo una mayor concentración de la inversión presentada, versus 12 meses. En cuanto a la suma de las iniciativas, estas totalizaron US$48.207 millones.
"Estas iniciativas generan pérdidas de competitividad para la industria nacional, que implican competir en desventaja respecto de productos industriales de otros países", dijo el presidente del gremio, Dante Arrigoni.