Según información preliminar, el hombre habría participado en una riña antes de ser atacado.
1 may 2024 10:06 AM
Según información preliminar, el hombre habría participado en una riña antes de ser atacado.
La medida fue dada a conocer por la delegada presidencial de la región de Valparaíso, Sofía González.
Los sujetos se transportaban en un vehículo robado y al momento de ser fiscalizados apuntaron con un arma de fuego a Carabineros.
La afectada estaba almorzando en el restaurante Tacora cuando se atoró con un trozo de queso, momento en que comenzó a pedir ayuda y fue asistida por un trabajador, quien se convirtió en un héroe tras salvarla de ahogarse y viralizarse en redes sociales.
Por medio de documentos y testimonios inéditos, La Tercera Domingo reconstruyó cómo Senapred y Conaf tomaron las principales decisiones y qué falló durante las primeras horas del combate a los fatídicos siniestros del viernes 2 de febrero pasado. Un posible cambio en las bitácoras que dan cuenta acerca de cómo se atacó el fuego, falta de equipamiento terrestre y aéreo, y serias fallas en las comunicaciones radiales y de telefonía móvil que podrían haber entorpecido la evacuación son los principales hallazgos.
El sábado pasado la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, anunció el Plan de Reconstrucción para los incendios que afectaron a tres comunas en la Región de Valparaíso el pasado dos de febrero, el que está proyectado para cinco años con una inversión de US$ 1.000 y 170 medidas. Pero hasta la fecha no se han entregado más detalles. ¿La razón? Desde el ministerio afirman que aún se están afinando detalles.
En concreto, el trabajo fue realizado por más de 100 profesionales distribuidos en duplas de apoyo psicosocial, entre el 9 de febrero y el 18 de marzo.
Casi dos meses han esperado algunos de los afectados por el siniestro en la Ciudad Jardín para ser incluidos en la serie de ayudas tempranas entregadas por el gobierno, situación que está en conocimiento de la cartera. Con todo, se han entregado 472 viviendas de emergencia de un total de 1.200.
Álvaro Hormazábal, a quien se le pidió la renuncia el fin de semana, defendió su gestión en la institución, afirmando que por los siniestros tuvieron que "estar asumiendo roles y tareas que del nivel municipal se deberían hacer”.
Los manifestantes se congregaron a eso de las 17 horas, en el Troncal Urbano en el sector El Olivar, bloqueando la ruta que une Viña del Mar con Quilpué.
Las ediles de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (RD), y Quilpué, Valeria Melipillán (CS), han enfatizado un discurso crítico con la gestión del Ejecutivo y la burocracia estatal luego del fuego que afectó a sus comunas.
Tras recorrer las zonas afectadas por los siniestros, el Mandatario hizo un llamado al Congreso a acelerar la tramitación tanto de la Ley de Incendios como de la normativa que crea el Servicio Nacional Forestal, que reemplaza a Conaf, con nuevas funciones y competencias para la lucha contra los incendios.
“No puede haber una institución del Estado culpando a las municipalidades de los problemas”, aseguró el Presidente en una actividad en Viña del Mar.
La medida regirá entre los días 3 y 7 de marzo.
La Armada de Chile mencionó que seguirá la medida por unos días, pero que se reducirán las zonas y el horario de la restricción.