El titular de Vivienda y Urbanismo comprometió, además, que las irregularidades en la modalidad de suscripción de convenios es "algo que estamos modificando, que va a cambiar".
28 jul 2023 01:19 PM
El titular de Vivienda y Urbanismo comprometió, además, que las irregularidades en la modalidad de suscripción de convenios es "algo que estamos modificando, que va a cambiar".
Luego de que la parlamentaria sugiriera que existe "un boicot de la derecha” en el marco de los robos a distintas dependencias gubernamentales, desde la bancada RN presentaron un oficio al fiscal Valencia para se esclarezcan sus dichos. En tanto, desde la directiva RD afirman que “lo que corresponde (...) es esperar que la investigación se lleve a cabo de manera implacable".
En la misiva enviada a Ángel Valencia, los diputados plantean que obtener el testimonio de Ñanco "podría aportar en la obtención de la verdad y la eventual condena de los involucrados".
La parlamentaria manifestó que los hechos registrados en diversas reparticiones de gobierno corresponden a "un boicot de la derecha” y comparó la situación con la registrada en el país antes del golpe de Estado de 1973.
"Espero que la UDI recapacite y vuelva a conversar los temas que son importantes para la ciudadanía", dijo Paulina Vodanovic, senadora y timonel socialista, luego de que el partido liderado por el senador Javier Macaya se levantara de la mesa técnica de pensiones.
Ayer el titular de Desarrollo Social y fundador de RD pidió que aquellos que le imputaron delitos -entre ellos la UDI y el senador Fidel Espinoza (PS)- "se retracten" y que "pidan disculpas públicas".
Este lunes, RD decidió sancionar a la diputada luego de que el Tribunal Supremo le suspendiera su militancia por un año. Formalmente será sacada de esa comisión de la Cámara, pero quien la reemplace le cederá el puesto durante las sesiones, siempre y cuando vote en concordancia con el partido. Además, no podrá formar parte de las instancias de toma de decisiones ni de los puntos de prensa.
El diputado Guillermo Ramírez acusó además al Presidente Boric de pretender "desviar la atención" del caso de los convenios, luego de que el Mandatario calificara como inaceptable la presión de la UDI para sacar a Jackson del gobierno.
Hasta Valparaíso llegó esta tarde la parlamentaria, cuya última aparición pública fue en un video del 1 de julio en el que cuestionaba a la directiva de Juan Ignacio Latorre. Este lunes su equipo de colaboradores se reunió, instancia en que se analizaron dos opciones: su retorno a la Cámara para participar de la votación de la nueva testera o la renovación de su licencia médica. La primera alternativa fue la que imperó.
El timonel de RD indicó que la postura al interior de la tienda podría variar luego de las elecciones de su Consejo Político, que se realizarán el fin de semana: "Tendremos que conversar en esa instancia el cómo seguimos caminando".
Convencido de que es “crucial” promover acuerdos con la derecha, el socialista dice que su partido hoy debe “jugar el papel de un actor constructivo muy relevante. Quizás como nunca antes en los últimos 30 años”. Preocupado, plantea que los próximos seis meses son claves para el gobierno de Boric y emplaza a RD a que “entreguen toda la información, porque los efectos de este escándalo nos afectan todos”.
Temprano por la mañana, el titular de Educación reapareció -tras sortear el libelo acusatorio de la derecha- junto a la ministra vocera, Camila Vallejo. El fracaso de la acusación en su contra le anotó un triunfo a La Moneda en medio de su peor crisis política, derivada del Caso Convenios. Sin embargo, y para él mismo -afirman en el oficialismo-, abre el espacio para mejorar su gestión y abordarla de un modo más "ejecutivo".
El ministro de Educación asumió un rol protagónico en los esfuerzos para generar una disposición favorable de grupos no alineados, como el Centro Democrático Unido, que era decisivo para el desenlace del libelo. Esas gestiones fueron complementadas por el ministro de la Segpres, quien fue especialmente clave para contener un eventual desmarque de la DC.
La asociación remitió una carta a la Subsecretaría de Defensa, en que pide aclarar por qué se escogió al ingeniero para asistir a la actividad, pues "hasta el año 2021, este tipo de actividades pasaban por un proceso de postulación abierto a todos los funcionarios y los antecedentes eran evaluados por el Comité de Capacitación del servicio, lo cual se ha obviado en esta situación". Desde el organismo, sin embargo, retrucan esa versión.
La intervención de la directora del Observatorio Legislativo Cristiano y las declaraciones de la diputada Cordero, quien trató de “pervertido” al ministro, podrían ser lapidarias. Aquellas afirmaciones terminaron por ahuyentar a ciertos diputados que estaban abiertos a estudiar el libelo, que se votará a partir de las 10 horas. Aunque el escenario es favorable para Ávila -que invocará la cuestión previa-, desde el Frente Amplio se comunicaron con el equipo de la diputada RD Catalina Pérez para solicitarle que acuda a la sesión.