La mayoría de los afectados pertenecen a la Región Metropolitana (RM), sector donde 7.468 usuarios están sin luz
14 ago 2024 08:17 AM
La mayoría de los afectados pertenecen a la Región Metropolitana (RM), sector donde 7.468 usuarios están sin luz
Las condiciones de ventilación mejoraron en la cuenca de Santiago, las que se mantendrán durante la jornada en estado "bueno".
A la medianoche de este martes, la SEC reportó que la comuna más afectada por la interrupción del suministro es Lampa, con 1.538 hogares sin servicio. Al respecto, el alcalde Jonathan Opazo indicó que la empresa distribuidora de energía “no está a la altura de mantener la concesión”.
Hay probabilidad que se presenten chubascos en Santiago, además de un próximo evento meteorológico que aportará con precipitaciones el fin de semana.
Tras 11 días desde el sistema frontal que afectó al país con fuertes vientos, continúan existiendo clientes sin suministro eléctrico.
Las condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago mejoraron y se mantienen en estado regular, luego de cuatro días con alerta ambiental.
La medida fue adoptada para resguardar la salud de la población, debido a las condiciones adversas de ventilación actuales y proyectadas en la cuenca de Santiago.
La medida fue adoptada para resguardar la salud de la población, debido a las condiciones adversas de ventilación actuales y proyectadas en la cuenca de Santiago.
El director de la entidad fiscalizadora informó que, de momento, solo Enel ha aceptado someterse a este procedimiento de compensación.
La región más afectada es la Metropolitana, seguida por La Araucanía, Los Ríos, Ñuble, Biobío y O'Higgins.
Las comisarías de Santiago, Maipú, Las Condes, La Florida y Puente Alto aportarán la mayoría de los carabineros que se sumarán al plan. Aunque estos funcionarios serán movilizados desde esas comunas, desde la institución aseguran que el funcionamiento en dichas zonas no se verá afectado.
Los expertos sostienen que algunos municipios han optado a lo largo de los años por árboles que en el invierno no pierden hojas, cosa de que no tapen los alcantarillados. Con ese peso, sin embargo, son más vulnerables a caídas. Aunque algunos ejemplares presentan malas condiciones, cuando están juntos y sanos -como en Av. Pedro de Valdivia- se mantienen firmes. Incluso, los entendidos estiman que Santiago necesita más árboles, pero bien plantados y mantenidos.
Se registrarán precipitaciones dentro de los próximos días, ante los efectos de un río atmosférico.
En una mesa de trabajo por el masivo corte de luz, expertos y autoridades plantearon un plan a corto plazo que tiene tres enfoques.
Lampa sigue siendo el municipio más afectado.